BCR: Caen expectativas empresariales a tres meses. También retroceden expectativas de contratación

BCR: Caen expectativas empresariales a tres meses. También retroceden expectativas de contratación

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas, realizada en la segunda quincena de diciembre, muestra que la expectativa de inflación para diciembre 2022 se ubicó entre 3.50% y 3.75%, superior a lo registrado en noviembre.

EEn diciembre de 2021, informa el BCR, se realizó la encuesta de percepción regional, con una cobertura de 252 empresas que operan en las diferentes regiones del país. “Se aprecia una caída de la mayoría de los indicadores de situación actual y de expectativas, respecto a la encuesta de noviembre”, advirtieron.

Mientras que la expectativa de inflación a 12 meses, para el promedio de analistas económicos y del sistema financiero, disminuyó de 3.71% en noviembre a 3.68% en diciembre. En diciembre, los indicadores de situación actual registraron resultados mixtos, mientras que la mayoría de los indicadores de expectativas a 3 y 12 meses muestran una disminución, respecto al mes previo.

“En el mes, 8 indicadores de un total de 18 se ubicaron en el tramo optimista, mientras que dicha cifra fue de 9 en el mes previo. La expectativa de la economía a 3 meses continúa ubicándose en el decil inferior y en el tramo pesimista”, detalló el BCR.

Los indicadores de expectativas de precios de insumos y de venta a 3 meses, siempre según el estudio del BCR, se redujeron respecto a los resultados del mes de noviembre y se mantienen en el decil superior.

La encuesta a los analistas económicos y financieros muestra que los indicadores de la situación del negocio y nivel de ventas se incrementó. Sin embargo, las expectativas del sector a tres meses cae respecto a la percepción previa.

Asimismo, caen las expectativas sobre demanda de productos y contratación de personal a 3 y 12 meses, en ambos casos. La inversión a 3 meses es negativa, pero a 12 meses es positiva.

La expectativa de crecimiento del PBI para 2021 se ubicó en un rango de 8% y 13%. Para 2022, se situó en un rango entre 2.5% y 3.1%; y para 2023, entre 2.5% y 3.2%.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)