BCR: 2% es la expectativa de inflación de analistas económicos y del sistema financiero en marzo

BCR: 2% es la expectativa de inflación de analistas económicos y del sistema financiero en marzo

El Banco Central de Reserva del Perú sostiene que las expectativas de inflación a 12 meses de analistas económicos y del sistema financiero se ubicó en 2,0% en marzo de 2020, manteniéndose dentro del rango meta de 1% a 3% desde mayo de 2017.

De acuerdo a la “Encuesta de Expectativas Macroeconómicas” de marzo, los agentes económicos mantienen sus expectativas de inflación para este y los próximos dos años en el rango meta de 1% a 3%, en tanto, para 2020, las expectativas de crecimiento del PBI se ubicaron entre -2,2% y 2,1%; para 2021 estuvieron entre 2,5% y 5%; y para 2022, entre 3% y 3,9%. 

Las expectativas de inflación para 2020, calculadas con base en encuestas a empresas financieras y no financieras y analistas económicos, se ubicaron entre 1,8% y 2,2%, y para el 2021 entre 2,0% y 2,4%; todos estos valores dentro del rango meta. Para 2022, las expectativas de inflación se ubicaron entre 2% y 2,5%. 

La inflación mensual fue de 0.65% en marzo, por debajo del rango meta (1%-3%), según consigna el BCR en su más reciente resumen informativo de marzo. En el acumulado, la inflación suma 1.8%, la tasa más baja desde setiembre de 2018.

El aumento de precios de matrícula y pensión de enseñanza, además de azúcar y huevos, fueron los que más contribuyeron al resultado del tercer mes del año. La inflación sin alimentos y energía fue de 0.42% en marzo y el índice de precios de alimentos y energía registró una variación mensual de 0.91%.

Los precios de los alimentos experimentaron un incremento pronunciado en la tercera semana del mes por una mayor demanda tras la declaración de estado de emergencia por el brote del coronavirus (Covid-19) que incluyó medidas de aislamiento social.

Estos precios se corrigieron a la baja en la cuarta semana del mes, afectados además por la limitada movilidad y los menores ingresos de la población.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)