
El Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP) elevó de 3.8% a 4% su proyección de expansión de la economía peruana para el 2018 debido a un “crecimiento mayor a lo previsto en el segundo trimestre del 2018 y un cronograma de inversiones más acelerado en el proyecto Quellaveco”. También aumentó de 3.5% a 3.7% su previsión de crecimiento del PBI para el 2019, por debajo del consenso del mercado que es cercano al 4%.
El banco también indicó que en junio la economía peruana habría moderado su ritmo de crecimiento.
El BCP prevé que el crecimiento del próximo año será menor al del 2018 debido a un entorno internacional más débil, por mayores tasas externas y crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que afectan el precio promedio del cobre.
“También las elecciones subnacionales del próximo 6 de octubre generan el riesgo de una fuerte caída de la inversión pública en el primer semestre del 2019, como ha pasado en episodios anteriores de cambio de alcaldes y gobernadores regionales”, sostuvo el banco.
El banco también indicó que en junio la economía peruana habría moderado su ritmo de crecimiento, tras registrar tasas de 7.8% y 6.4% en abril y mayo, respectivamente. “Los más afectados fueron los sectores primarios cuya producción se habría contraído después de cuatro meses”, esclareció. “El sector minería e hidrocarburos registró el retroceso más fuerte en 42 meses (-4.6%) en respuesta a una menor producción en la minería metálica”, agregó.
Autor: webmaster (mvegaplm@gmail.com)