
Luego de que el presidente ruso Vladimir Putin iniciara una “operación militar” en Ucrania, el precio del petróleo superó este jueves los US$ 100. El barril no había superado esta cifra desde hace más de siete años, informó CNN, desde donde extraemos la noticia.
El crudo Brent, de referencia para Europa, agregó un 8,5% para negociarse a US$ 105,40 por barril a las 5:30 am ET del jueves. El Brent se negoció por última vez por encima de US$ 100 por barril en 2014. Los precios del petróleo en EE.UU. aumentaron un 8% a más de US$ 100 por barril.
Rusia es el segundo productor mundial de petróleo y uno de los principales exportadores de gas natural. Las interrupciones en el suministro podrían hacer subir los precios minoristas, haciendo que sea más costoso para las personas de todo el mundo cargar combustible para sus automóviles y para los europeos calentar sus hogares. Los precios de la gasolina ya están en niveles récord en partes de Europa.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros 10 grandes productores de petróleo crudo, incluida Rusia, han aumentado gradualmente la producción, pero han tenido problemas para cumplir con sus propios objetivos de producción a pesar de la enorme presión de las principales naciones consumidoras de energía para bombear más.
La última vez que el precio del petróleo superó los US$100 fue en el año 2012, cuando el precio del petróleo comenzó por encima de aquel precio, propulsado por las sanciones económicas contra Irán, sospechoso de utilizar el programa nuclear civil para desarrollar armas nucleares.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)