
El presidente y director ejecutivo de Barrick, Mark Bristow, dijo que el proyecto de cobre y oro Reko Diq, una asociación entre la compañía, el gobierno provincial de Baluchistán y empresas estatales de Pakistán, crearía un valor sustancial para la provincia a través de múltiples generaciones.
Hablando después de su reunión con el primer ministro de Baluchistán, Abdul Quddus Bizenjo, Bristow dijo que, en las negociaciones, Barrick y el Gobierno de Pakistán trabajaron para garantizar que Baluchistán reciba una parte sustancial de los beneficios generados por Reko Diq.
“La participación accionaria de Baluchistán en Reko Diq será totalmente financiada por sus socios y el gobierno federal, lo que significa que la provincia obtendrá los dividendos, regalías y otros beneficios de su propiedad del 25 % sin tener que contribuir financieramente a la construcción y operación de la mina”, dijo el ejecutivo de Barrick Gold.
“Es igualmente importante que Baluchistán y su gente vean estos beneficios rápidamente. Incluso antes de que comience la construcción, una vez que se haya completado el proceso de legalización, implementaremos una variedad de programas de desarrollo social, respaldados por un compromiso directo con la mejora de la atención médica, la educación, la capacitación vocacional, la seguridad alimentaria y la provisión de agua potable”, añadió.
Barrick dijo que Reko Diq adelantará regalías al Gobierno de Baluchistán de hasta US$5 millones en el primer año, hasta US$7,5 millones en el segundo y hasta US$10 millones por año a partir de entonces hasta que comience la producción comercial, entre otros pagos anticipados.
Sujeto al estudio de factibilidad actualizado, Reko Diq se contempla como una operación de molienda y tajo abierto convencional, que produce un concentrado de cobre y oro de alta calidad. Se construirá en dos fases, comenzando con una planta que podrá procesar aproximadamente 40 millones de toneladas de mineral por año, que podría duplicarse en cinco años después de la primera producción de la fase uno.
Con su combinación única de gran escala, franja baja y buena ley, Reko Diq será una mina multigeneracional con una vida útil de al menos 40 años. Durante el pico de construcción, se espera que el proyecto emplee a 7,500 personas y, una vez que esté en producción, creará 4,000 puestos de trabajo a largo plazo. La política de Barrick de priorizar el empleo y los proveedores locales tendrá un impacto positivo en la economía local.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)