
Pascua Lama, situado entre las montañas de Chile y Argentina, debió ser el primer proyecto binacional en el mundo. Hace 17 años se concibió el plan minero, truncado en el lado de Chile por las trabas ambientales, y ahora Barrick, la segunda productora de oro del mundo, ha dado con una alternativa: materializar el proyecto solo del lado argentino. En Chile el proyecto fue clausurado por la Superintendencia de Medio Ambiente a comienzos de este año, luego de detectar diversas anomalías en la protección ambiental.
➡Si bien que el proyecto #PascuaLama se encuentra suspendido desde 2013, igualmente nuestros trabajadores continúan monitoreando y operando el Sistema de Manejo de Aguas para conservar las características naturales e históricas del #agua del Río del Estrecho.👷♂️👷♀️ pic.twitter.com/Aqf0mp1er5
— Barrick Chile (@barrickchile) 20 de junio de 2018
Pascua Lama pues no será un proyecto minero binacional, pero será. O al menos se baraja esa posibilidad en un momento en el que la proyección del precio de los metales es al alza y en el horizonte aparece cada vez más nítida la revolución eléctrica para todos los sistemas de transporte.
La minera canadiense dueña del yacimiento trabaja en ello, y para tal efecto ha buscado un socio, la china Shandong Gold. Representantes de Barrick se han reunido con funcionarios de Shangong para estudiar la posibilidad de sacar a flote Pascua Lama solo del lado argentino a través del método de explotación a cielo abierto.
“Shandong Gold está actualmente completando una evaluación independiente enfocada en el potencial de desarrollar el proyecto minero Lama en Argentina, incluyendo una evaluación de alto nivel sobre potenciales sinergías entre Lama y la operación Veladero, en las cercanías”, informó Barrick a través de un comunicado. “Cualquier decisión de Shandong Gold de invertir en el proyecto estaría sujeta a un acuerdo adicional entre las partes”, agregó la minera Barrick.
“Desde el año pasado, Barrick ha estado estudiando la optimización del proyecto Pascua Lama. El trabajo hasta la fecha sobre el estudio de prefactibilidad para un posible proyecto subterráneo indica que, si bien el concepto puede ser factible desde un punto de vista técnico, no cumple con los criterios de inversión de Barrick”, dijo el 23 de abril la firma, en el marco de la entrega de resultados correspondientes al primer trimestre.
Contrario a las trabas que ha enfrentado Pascua Lama en Chile, las autoridades argentinas han fortalecido sus relaciones tanto con Barrick como con la china Shandong. Se trata de la primera señal de una división de Pascua Lama en dos, en lo que hasta ahora solo había sido tratado como un proyecto unitario. Con todo, el plan es por ahora solo preliminar.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)