Barrick estudia recursos de sulfuro de Lagunas Norte, mina en mantenimiento

La empresa Barrick Gold informó que la mina Lagunas Norte, operación aurífera asentada en La Libertad, se está colocando en cuidado y mantenimiento, mientras que el equipo evalúa el potencial de los recursos de sulfuro. Asimismo, mencionó que aún continúa la planificación del cierre de la mina Pierina, emplazada en Áncash.

Lagunas Norte ha experimentado un descenso en el número de sus reservas minerales. Es así que en mayo se observó una caída del 37.4% en la producción de oro, e igualmente una reducción del 38.2% en el período de enero y mayo. Pese al negativo desempeño, Barrick logró posicionarse como la cuarta minera de oro más importante en el Perú, al captar el 5.2% de la producción nacional con 2 millones 830 mil 965 onzas.

Si bien es cierto que Lagunas Norte y Pierina, de manera progresiva, han empequeñecido su relevancia en la cartera de Barrick Gold, su actual presidente y director ejecutivo, Mark Bristow, confesó, ante líderes locales y medios de comunicación, que «había un enorme potencial para nuevos descubrimientos capaces de ampliar la capacidad de Barrick», a fin de crear valor real para todos sus grupos de interés.

Por si fuera poco, explayó que actualmente la gigante de extracción aurífera, con sede en Toronto-Canadá, posee un paquete de tierras altamente prospectivo, con derechos mineros que cubren unas 34,000 hectáreas, en el cinturón de oro de El Indio. Esta legendaria provincia aurífera, que se extiende por Argentina, Chile y Perú, ya ha producido cinco descubrimientos significativos y se cree que su riqueza mineral aún ofrece una ventaja muy sustancial.

En el marco de su nueva estrategia de exploración regional, Barrick invertirá $ 30 millones en actividades de exploración en Argentina para los siguientes dos años. En este mismo país, también se centrarán en recuperar todo el potencial y extender la vida útil de la mina Veladero, que en el segundo trimestre del 2019 logró incrementar su producción en 26,000 onzas de oro adicionales.

A juicio de Mark Bristow, Veladero, en los últimos 14 años, ha contribuido con unos $ 8.9 mil millones a la economía argentina a través de impuestos, regalías, salarios y pagos a proveedores locales. Además, la mina ha establecido un nuevo fondo fiduciario que podría entregar más de $ 70 millones en infraestructura comunitaria entre el 2020 y 2028, dependiendo de la producción.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)