Bank of America pronostica que el precio del oro alcanzará los US$3.000 la onza

Bank of America pronostica que el precio del oro alcanzará los US$3.000 la onza

El  Bank of America aumente su pronóstico del precio del metal precioso hasta US$ 3.000 la onza en 18 meses.  El oro es uno de los principales refugios de los inversores en tiempos volátiles, y estos son tiempos volátiles. Si el Bank of America da en el blanco eso querrá decir que tuvo razón: “La FED (Reserva Federal de los EE.UU.) no puede imprimir oro”, reza el informe de la entidad bancaria en la que proyecta este histórico precio para el metal precioso.

El oro sirve como cobertura contra la inflación, como protección contra la incertidumbre y como una inversión global por si tiene que resguardar su patrimonio. En tiempos de Covid-19, todos quieren oro. Esa es la interpretación del contexto actual del Bank of America.

El precio promedio del oro en 2020 alcanzará los US$ 1,695 por onza antes de que la creciente demanda lo lleve a US$ 2,063 al año siguiente, dijeron los analistas en el informe citados por Bloomberg.

El aumento del precio del oro ha ido en consonancia con el de la incertidumbre. Cotizaba en poco más de US$1.460 en setiembre de 2018 y ahora lo hace por encima de los US$1.600 la onza, y el pronóstico es al alza. Gigante de la minería del oro como Newmont se preparan, con entusiasmo, incluso para un oro a US$2.000 la onza.

Bank of America, debido a la crisis global, espera tasas bajas de interés para incentivar el crecimiento económico hasta donde se pueda mientras se mantiene a raya la inflación. Sin embargo, es claro para la entidad que los déficits fiscales de gran cantidad de países se dispararán.

“Otro punto importante para recordar es que, así como los bancos centrales están socializando el riesgo en los mercados financieros, los gobiernos están aumentando sus gastos como nunca antes en tiempos de paz”, escribe Michael Widmer, líder del equipo responsable del informe.

 

El aumento del precio del oro no será de un tirón. El metal precioso batallará con  un dólar fuerte y una menor demanda en China e India.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)