
Mediante sendos proyectos de ley, los grupos parlamentarios Frente Amplio y Nuevo Perú manifestaron sus intenciones de derogar el decreto supremo Nº 012-2019-EM, el cual aprueba el contrato de licencia de exploración y explotación del lote Z-64.
A inicios de mayo, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) autorizó la firma del contrato lote Z-64, ubicado en el zócalo continental frente a las costas de las provincias Tumbes y Contralmirante Villar, en la región Tumbes.
El Frente Amplio, con base a lo dicho por el especialista Juan Carlos Riveros, citó que una operación petrolera en el mar, entre Tumbes y Piura, representa un gran riesgo para la biodiversidad de peces e invertebrados.
En tanto, Nuevo Perú agregó que los gremios de trabajadores de la pesca existentes en el litoral de Tumbes no han sido consultados sobre el proyecto.
«La aprobación de esta ley (respecto a la propuesta de Nuevo Perú) garantiza que nuestros recursos petroleros y también nuestros recursos hidrobiológicos y las rentas generadas por su explotación y comercialización sirvan al genuino desarrollo de las poblaciones y millones de familias que viven de estas actividades», indicaron.
La exploración de hidrocarburos en el Lote Z-64, según Perupetro, demandará una inversión de US$22 millones para la perforación de un primer pozo en los primeros dos años, y dependiendo de los resultados, las inversiones podrían ser mayores.
Con este proyecto, la región Tumbes recibirá inversiones por US$ 50 millones en próximos dos años.