La pequeña mina productora de zinc Azulcocha, un enclave en Junín, ha sido vendida, confirma una fuente familiarizada con el asunto, no obstante, declinó revelar tanto el monto de la transacción como el nombre del comprador.
Azulcocha despertó el interés de varios postores el año pasado, debido al subidón del precio del zinc, que superó con facilidad la barrera de los US$3,500 en algún punto del 2018, aunque hoy se constata en la Bolsa de Metales de Londres que ha perdido una porción considerable de su valor. Cotiza por encima de los US$2,600 el 27 de junio.
Fuentes del sector sostienen que el probable comprador ha sido Graham Speirs, fundador de Gemin Associates S.A.C., una empresa independiente de ingeniería, gestión de proyectos y contratación minera con sede en Lima. Speirs ha sido también parte de la alta gerencia de Milpo, ahora llamada Nexa Resources.
Graham Speirs es también asesor técnico de Eloro Resources, según se consigna en la página web de la empresa.
Japonesa Mitsui Mining & Smelting planea buscar zinc en proyecto Don Pancho, en Junín
El año pasado, a El Comercio, Mateo Moreyra, gerente general de Macroinvest, firma de inversión encargada de conducir la subasta internacional, dijo: “La mina forma parte de un concurso privado que ha atraído a 25 inversionistas, de los cuales 6 han firmado acuerdos de confidencialidad y 3 se encuentran en vías de hacer lo mismo ”.
Azulcocha es una pequeña mina de zinc, explotada en la década de los 70 y rehabilitada por la desaparecida Vena Resources en joint venture con Trafigura, quien la puso en fideicomiso tras la caída del precio de los metales. En Azulcocha hay reservas que ascienden a 24 millones de toneladas con una ley promedio de 7% de zinc.
En el yacimiento, luego de diversas perforaciones, también se han hallado oro y manganeso, aunque se requieren más inversiones para conocer mejor el depósito.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)