
La NASA le pide a las empresas de todo el mundo comprar muestras de rocas y polvo lunar, una inédita iniciativa que abre la puerta hacia la minería privada y extraterrestre. La agecnia espacial estadounidense pagará por proporcionar rocas y regolito (la capa de materiales sobre la superficie; el polvo gris lunar) procedente del satélite terrestre a las empresas que puedan financiarlo.
La iniciativa, aseguró el administrador de la NASA Jim Bridenstine, se prolongará durante los próximos cuatro años y es un avance más en el programa Artemisa, cuyo objetivo es llevar a la Luna a «la primera mujer y el próximo hombre» en 2024 y preparar el camino para una futura colonización de Marte.
El mismo Bridenstine asegura en su cuenta en Twitter que “¡La NASA va a comprar suelo lunar a un proveedor comercial!” y que es “el momento de establecer la normativa para extraer y comercializar los recursos espaciales”.
Indica la agencia aeroespacial estadounidense que las empresas seleccionadas de cualquier parte del mundo deberán recoger «una pequeña cantidad de rocas y ‘suciedad’ lunar de cualquier punto de la superficie» del satélite y proporcionar imágenes del momento de la recolección y del material obtenido, junto con los datos del lugar de la extracción. La compañía adjudicataria deberá transferir la propiedad de estos elementos a la NASA, que se convertirá en su único dueño.
La NASA busca adquirir muestras de entre 50 y 500 gramos de rocas y regolito (polvo fino y gris de la superficie lunar), y pagará a las compañías que puedan otorgárselo. “Estamos dando un paso fundamental al publicar una solicitud para que las empresas comerciales presenten propuestas para la recopilación de recursos espaciales. Al considerar tales propuestas, exigiremos que todas las acciones se tomen de manera transparente”, aseguró el administrador de la NASA.
Aunque la agencia agencia aeroespacial estadounidense revela algunos detalles del proceso de pago, resta conocer más detalles. Afirma que la empresa que se adjudique el proyecto recibirá un pago de 10% inicial, otro 10% en el lanzamiento y el 80% restante al finalizar con éxito el viaje y la recolección.
La agencia tiene previsto la ejecución del proyecto “Artemisa”, que quiere llevar por primera vez a una mujer a la Luna. En este participan las empresas SpaceX y Blue Origin, de los multimillonarios Elon Musk y Jeff Bezos.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)