Autoridades de Arequipa al presidente Vizcarra: «No queremos Tía María»

El gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, junto al alcalde de Islay y otras cinco autoridades distritales de esta provincia, piden al presidente Martín Vizcarra que Tía María, el proyecto de US$1,400 millones de Southern Copper, nunca se concrete.

Esta mañana, según refiere un diario local, estas autoridades suscribieron un memorial dirigido al presidente al mandatario peruano. En ella solicitan que el Ejecutivo niegue la licencia de construcción al proyecto minero, cuyo EIA estará vigente solo hasta el mes de agosto.

El documento contiene una amenaza: si el Gobierno otorga la licencia de construcción al brazo minero de Grupo México, entonces las autoridades arequipeñas responsabilizarán al Ejecutivo por los conflictos sociales que desencadene la acción, indica el portal del diario El Comercio.

“Se les vence el plazo para que le entreguen la licencia de construcción, por eso estamos exhortando al Gobierno que tenga mucho cuidado al tomar decisiones que ocasionen un problema interno en Islay. Si se da la licencia es más que seguro que habrá un conflicto social”, indicó el alcalde provincial Edgar Rivera Cervera, siempre según el diario limeño.

Los alcaldes distritales consideran que no puede existir un proyecto minero sin que se haya solucionado el problema hídrico en la provincia. Argumentan que el Gobierno Central ha mostrado poco interés en construir una represa que vienen solicitando hace más de 30 años.

Ahora bien, en el plan de desarrollo de Southern para Tía María se contempla la construcción de una planta desalinizadora de agua de mar. El proyecto de cobre Tía María, de aprobarse su licencia de construcción, contará con una planta desalinizadora de agua de mar que se instalará al norte del poblado de Mejía, en el sector de playa de la provincia de Islay, en Arequipa. Esta sería una planta desalinizadora por osmosis inversa y tomará el agua directamente del mar.

El agua de mar, siempre y cuando se apruebe la construcción del proyecto de US$1,400 millones de Southern Copper, se extraerá mediante una tubería que ingresa 450 metros mar adentro y a 15 metros bajo la superficie de las aguas. La capacidad de tratamiento de la planta para producir agua desalinizada será de alrededor de 20,000 m3 /día, según información proporcionada a esta revista por la minera Southern.

Tía María es  el segundo proyecto minero más grande de Arequipa, luego de Pampa de Pongo. Tía María procesará óxidos de cobre de los yacimientos La Tapada y Tía María. El punto más próximo del proyecto al valle de Tambo se encuentra a una distancia de 2.5 kilómetros, en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, región Arequipa.

El presidente Vizcarra confirmó que recibió el documento, y pidió al gobernador de Arequipa y a los alcaldes de Islay que no reduzcan los problemas de la provincia al proyecto minero. El mandatario planteó entablar un diálogo con los alcaldes firmantes para elaborar un plan de desarrollo integral para la provincia.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)