Autoridad Nacional de Infraestructura entrará en funcionamiento en enero de 2024: MEF

Autoridad Nacional de Infraestructura entrará en funcionamiento en enero de 2024: MEF

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN, que buscará cerrar brechas en ese ámbito, empezará a funcionar en enero 2024. En este momento, se elabora el reglamento que estará listo en octubre, dijo Alex Contreras, ministro de Economía y Finanzas (MEF). 

“Entre setiembre a diciembre habrá un proceso de transición, de traspaso de funciones de la Autoridad de Reconstrucción a esta nueva autoridad de infraestructura. La idea es que sea una institución fuerte y sólida”, dijo el ministro, quien participó en la clausura de PERUMIN 36.

La ANIN estará adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). La cartera de proyectos de la autoridad estará integrada por obras con montos de inversión iguales o mayores a S/200 millones que se encuentren en la programación multianual de inversiones vigente y que no tengan ejecución física.

Contreras también dijo que están abocados a completar el 100 % de obras que dejó la autoridad de reconstrucción, en particular, las que brindan soluciones de cara al Fenómeno del Niño.

“Este año no hay espacio para grandes obras por el tiempo. Muchos proyectos pueden tomar varios años. Lo que estamos haciendo es preparándonos, ejecutado obras de descolmatación de ríos, de barreras de protección, etc.”, señaló Contreras. 

Según el último comunicado del ENFEN, la probabilidad de que sea un El Niño fuerte se ha elevado de 25 % a 35 %. En ese sentido, señaló que “no podemos perder la oportunidad de ejecutar recursos. Por ello, en cuanto a la ejecución presupuestal, esta llega al 35 %, mientras que la certificación está por encima del 50 %. 

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)