Ausenco: Mina Justa supera los 10 millones de horas-hombre sin incidentes de tiempo perdido

Ausenco: Mina Justa supera los 10 millones de horas-hombre sin incidentes de tiempo perdido

En el proyecto Mina Justa, de US$1,600 millones y próxima a iniciar operaciones comerciales en la región de Ica, ha superado las 10 millones de horas sin un incidente de tiempo perdido, informó Ausenco, la empresa a la que Marcobre le ha encargado la ingeniería y construcción de la mina. Solo Ausenco ha contribuido con 6.5 millones de estas horas; el resto lo han completado entre otras contratas y personal de Marcobre.

“Felicitaciones a Marcobre y a todos los que trabajan en el proyecto de cobre Mina Justa en Perú por superar los 10 millones de horas-hombre sin un incidente de tiempo perdido”, comunicó la multinacional Ausenco. “Estamos orgullosos de haber contribuido con 6.5 millones de estas horas como parte de nuestro trabajo EPCM (Engineering, procurement, and construction  management ). Gracias a todos por poner siempre la seguridad en primer lugar”.

Mina Justa contribuirá con 100.000 toneladas métricas finas y 58.000 toneladas de cátodos del metal rojo al año.

Mina Justa, el proyecto minero de cobre de US$1.600 millones de Marcobre, se ubica en una zona desértica del Perú, cercana a la costa, en Ica, utilizará agua de mar para sus actividades de minado y actualmente avanza a un ritmo frenético para comenzar su operación comercial en 2021.

El Terminal Portuario Mina Justa, ubicado en San Juan de Marcona, región Ica, recibió, en la mañana del 3 de febrero la primera nave en su instalación portuaria. La nave MTM Penang, proveniente del puerto de Santa Rosalía en México, descargará en el referido terminal portuario alrededor de 20,000 toneladas de ácido sulfúrico, insumo esencial para la actividad minera. Mina Justa, un proyecto de US$1,600 millones, se prepara para su arranque comercial, en el primer trimestre de este año.

Mina Justa contribuirá con 100.000 toneladas métricas finas y 58.000 toneladas de cátodos del metal rojo al año. Además se constituirá como la segunda operación minera en el Perú en utilizar agua de mar para los procesos mineros, sin devolver residuo alguno al océano. Mina Justa está ubicada en el desierto costero, a 35 kilómetros de distancia de San Juan de Marcona y a 13 kilómetros de la Panamericana Sur. El proyecto es un yacimiento de cobre que tendrá una vida útil de 16 años de operación y en ese lapso aportará US$1.000 millones en contribuciones al fisco, de los cuales un aproximado de US$400 millones se quedarán en Ica.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)