Aumentan ligeramente los recursos de mineral en Compañía Minera Poderosa (y también su deuda)

Aumentan ligeramente los recursos de mineral en Compañía Minera Poderosa (y también su deuda)

Los recursos de mineral de Compañía Minera Poderosa, que opera en la región La Libertad, presentaron un incremento en volumen al cierre del cuarto trimestre del 2020. La empresa reporta 1.45 millones de toneladas en el último trimestre del año anterior, monto superior en 1.1% respecto del mismo lapso de 2019; en tanto, la ley de mineral (gr/tm) se  incrementó en 2.3%.

Las ventas de oro durante el cuarto trimestre de 2020 provenientes de las operaciones de Poderosa se incrementaron respecto del mismo periodo del 2019; este aumento se explica por el alza en el precio internacional del oro.

Fuente: Compañía Minera Poderosa.

En total, en 2020, Poderosa vendió 265,157 onzas de oro y 194,631 onzas de plata. En ambos casos, comparado con 2019, las ventas de onzas son menores en alrededor de 15%. Sin embargo, y debido al aumento del precio del oro, los ingresos por ventas superaron a los de 2019. 

El ratio de endeudamiento de Poderosa se incrementó de 36% el 2019 a 37% en el 2020. Este ligero incremento se explica por el préstamo recibido del Banco Continental BBVA de US$16 millones. La minera, debido a la pandemia, admite que “aumentó la deuda con proveedores, el impuesto a la renta corriente y participación en las utilidades de trabajadores”.

Poderosa financia su crecimiento con recursos propios y de terceros. En el periodo de análisis, la empresa realizó las siguientes inversiones: US$7 millones en obras en curso, US$14 millones en exploración y desarrollo de mina, y US$2.9 millones en adquisición de maquinaria y equipo.

La disminución en las inversiones es causa “del estado de emergencia decretado en el Perú”, a inicios del año pasado por la aparición de la covid-19 en el territorio peruano.

El 14 de abril de 2020, el Estado peruano publicó el Decreto de Urgencia N°38-2020 que establece medidas complementarias para mitigar los efectos económicos causados a los trabajadores y empleadores por la covid-19. 

En relación con este decreto de urgencia, la compañía no ha solicitado la suspensión perfecta de labores ni ha reducido el número de sus trabajadores. 

Todas las operaciones en Poderosa se encuentran cumpliendo los protocolos implementados por la compañía ante la coyuntura de la pandemia. Estos protocolos representan costos adicionales en la operación minera.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)