Augusto Baertl: La actuación del Gobierno está paralizando «la prospección y la exploración» mineras

Augusto Baertl: La actuación del Gobierno está paralizando «la prospección y la exploración» mineras

Para Augusto Baertl, expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), en el marco de la Semana de la Ingeniería de Minas 2022, la conducta del Ejecutivo ha tenido un efecto negativo en el sector minero peruano.

“Recientemente la actuación del Gobierno está paralizando la prospección y la exploración, y ya no solo está deteniendo el desarrollo de nuevos proyectos sino también afectando la continuidad de los mismos”, aseveró Baertl, citado por Perú21.

Destacó que esta situación afecta al país pues la minería representa aproximadamente el 10 % del PBI y el 60% de las exportaciones a nivel nacional, mientras que cerca del 47% de sus utilidades se va al pago de impuestos.

“El Perú cuenta con proyectos que demandarán más de US$53,000 millones de inversión, capaces de duplicar la producción actual y que pueden generar más de 2 millones de empleos formales adicionales. Todos ellos no se han desarrollado por supuestos conflictos socioambientales que podrían destrabarse rápidamente a través del diálogo y de un trabajo coordinado entre el Estado, el sector privado y la población, siempre y cuando el país postule a la minería como una política de Estado”, afirmó Baertl.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)