Asbanc: «Se evidencia una serie de indicios que apuntan a la recuperación sostenida de la actividad industrial»

Asbanc: «Se evidencia una serie de indicios que apuntan a la recuperación sostenida de la actividad industrial»

La industria manufacturera peruana viene recuperándose luego de una situación de desaceleración, la cual provocó tasas interanuales negativas para este sector entre el 2014 y 2016; así lo señala el Área de Estudios Económicos de la Asociación de Bancos del Perú, en su nueva edición del Asbanc Semanal.

Según el informe, actualmente, «se evidencia una serie de indicios positivos que apuntan a la recuperación sostenida de la actividad industrial». En ese sentido, el sector manufacturero registró un crecimiento anualizado de 1.4% hasta agosto del presente año, manteniéndose en terreno positivo por cuarto mes consecutivo.

Asbanc pronostica que el sector continuará creciendo en lo que resta del año y el 2019.

Asimismo, para entender el desempeño de la industria, es importante notar que si bien ha sido la manufactura primaria la que ha representado una recuperación en el último año, ésta se ha venido desacelerando, a diferencia del no primario que ha mostrado una aceleración lenta pero sostenida en los últimos tres años.

En este escenario, el financiamiento bancario dirigido a la industria manufacturera reportó un saldo de S/ 38,108 millones a agosto de 2018, monto que representó un alza de 7.94% en términos interanuales. Cabe precisar que este sector es el que más viene aportando al avance del financiamiento bancario total.

Finalmente, el Área de Estudios Económicos de Asbanc pronostica que el sector continuará creciendo en lo que resta del año y el 2019, con tasas de entre 3.5% y 4% anual, principalmente explicadas por las sub ramas primarias que seguirán recuperando dinamismo.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)