Argentina busca potenciar su producción de litio en tres años

Argentina busca potenciar su producción de litio en tres años

En sólo tres años Argentina podría convertirse en el segundo productor de litio del mundo, con una producción estimada en 290 mil toneladas anuales de carbonato del llamado “oro blanco”, calculó el subsecretario de Desarrollo Minero de la Nación, Mariano Lamothe.

Durante su visita a Vancouver (Canadá), el funcionario precisó que desde ahora y hasta 2022 se podría triplicar la producción actual.

En la actualidad hay 14 proyectos de litio en etapa avanzada

En el 2018 se invirtieron US$ 250 millones para explorar campos de litio en sueño argentino. “Sin embargo, nuestro objetivo es alcanzar los US$ 400 millones por año, como mínimo, para el desarrollo de nuestro potencial completo para diferentes proyectos mineros“, agregó Lamothe.

Algunas empresas de litio están desarrollando diferentes tecnologías de extracción dirigidas a lograr mejores calificaciones y mayores calidades, tanto en el hidróxido como en el carbonato de litio, comentó el funcionario.

Además, afirmó que en Argentina “no sólo existe un buen potencial geológico”, sino que también hay una regulación “amigable” que fomenta la inversión en los salares.

Argentina –de acuerdo a Lamothe- fue el primer destino para los presupuestos de exploración de litio a nivel mundial en el 2018, año en el que se inició la producción de tres minas de litio.

En la actualidad hay 14 proyectos de litio en etapa avanzada y más de 40 en una etapa de inicial de exploración.

Autor: webmaster (mvegaplm@gmail.com)