Arequipa: Minera Choco, Ecológica San Antonio y comunidad de Llatica resuelven impasses

Arequipa: Minera Choco, Ecológica San Antonio y comunidad de Llatica resuelven impasses

En Arequipa, instalaron una mesa de diálogo para alcanzar un entendimiento común entre la comunidad campesina de Llatica, la Empresa Comunal Ecológica San Antonio de Miña y la Empresa Minera Choco-Qoriwayra S.A.C.

La mesa de diálogo tuvo una agenda con los siguientes puntos a tratar:

  • Posible alternativa de la dación de los derechos respecto de la concesión minera Chaquelle Cuatro, con código único No 01004713×01 y ubicada en la provincia Castilla, a favor de la Comunidad campesina de Llatica.
  • Acreditación de la propiedad o la autorización de uso del terreno superficial dentro del proceso de formalización minera Integral.

También acordaron reiterar la invitación para celebrar la cuarta sesión de la Mesa de Diálogo a los representantes de la Empresa Comunal Ecología San Antonio de Miña, para el próximo 23 de diciembre en la oficina de la Gerencia de Energía y Minas.

Participaron por parte del Gobierno Regional de Arequipa, el gerente de Energía y Minas, Juan Muñiz Delgado; la consejera regional, Jeymi Flores; los dirigentes de la Comunidad Campesina de Llatica; el representante de la Empresa Minera Choco- Qoriwayra, Efraín Zúñiga; y también por parte de los propietarios del terreno superficial asistieron los representantes de la familia Miranda. No asistió ningún representante de la Empresa Comunal Ecología San Antonio de Miña.

A partir de la suscripción de la presente acta de la Mesa de Diálogo (N° 006-2019-GRA/GREM-FAPMMA), las comunidades y empresas comprometieron a mantener el dialogo y buscar las mejores opciones para el desarrollo de la comunidad.