El presupuesto anual de Fortuna Silver Mines para mantener estables los niveles de producción en la operación Caylloma, en Arequipa, es menor al del año pasado, reveló Luis Ganoza, consejero delegado de la minera, a inversionistas a mediados de mayo.
Admite el ejecutivo que “están notando un alza” en los costos de producción. No obstante esta aseveración, sostuvo que en cuanto a los términos de procesamiento de mineral, todo va “de acuerdo con el plan”. El año pasado, para la mina Caylloma, Fortuna destinó US$16 millones.
Mina Caylloma de Fortuna Silver Mines mejora su producción en tercer trimestre
Luis Ganoza confesó que para todo el 2019, el presupuesto de inversión es un poco menor, de US$13 millones. “Pero tenemos una mejor ejecución del presupuesto desde el inicio de este año comparado con el del año pasado”, zanjó. El primer director de Fortuna afirma que, en Caylloma, “zinc y plomo son los componentes más valiosos”.
La mina Caylloma, de Fortuna Silver, produjo 233,836 onzas de plata en el primer trimestre de 2019. Comunicó la minera que la cantidad es 1% mayor a la del mismo lapso de 2018. La operación está acantonada en la región de Arequipa.
US$ 5,300 millones de nuevas inversiones en minería se prevé entre el 2019 y 2020
La producción en este período se logró gracias en gran medida a la cabeza de ley de mineral de 66 gramos de plata por tonelada acarreada, 2% más que en anteriores ocasiones. En tanto, la producción de plomo y zinc también reportó ligeros mejores desempeños con un aumento en la producción de 1%.
Fortuna Silver, en su último reporte, anuncia que ha logrado producir en total, sumando sus dos operaciones en Latinoamérica, tanto la de San José en México como la de Caylloma en Perú, 2.2 millones de onzas de plata en el primer trimestre de 2019, además de 13,314 onzas de oro. La minera proyecta producir este año entre 8.2 y 9 millones de onzas de plata y entre 49,000 y 54,000 onzas de oro este año.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)