Arequipa: Diez camiones mineros de mina indonesia Grasberg se integrarán a flota de Cerro Verde

Arequipa: Diez camiones mineros de mina indonesia Grasberg se integrarán a flota de Cerro Verde

Takaaki Kitabayashi, presidente de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, concedió una entrevista a la revista G de Gestión.  En este diálogo confesó el ejecutivo que a la mina Cerro Verde, en Arequipa, gestionada por Freeport McMoran, se integrarán en el 2019 diez camiones mineros de la marca japonesa. Estos equipos de acarreo provendrán de la mina Grasberg, en Indonesia. Grasberg, el segundo yacimiento de cobre más grande del mundo, será ahora operado por una empresa estatal, luego de llegar a un acuerdo de compra y venta con Freeport.

De Grasberg, Freeport sacará en total 34 camiones mineros Komatsu, y diez los destinará a su operación minera en Arequipa. “A esta flota le hicimos un overhaul, dado que tenían 70 mil y 80 mil horas de trabajo, por lo que quedaron muy bien y están teniendo éxito, pues son camiones de gran tonelaje», dijo Takaaki Kitabayashi. En Cerro Verde operan camiones de 240 toneladas o más.

Cerro Verde es la principal productora de concentrados de cobre del Perú. Está acantonado en la región Arequipa. La firma estadounidense Freeport-McMoRan Inc. tiene una participación del 53,56% en Cerro Verde, mientras que SMM Cerro Verde Netherlands N.V. (filial de Sumitomo Metal Mining Company Ltd) posee el 21% de la operación. El porcentaje restante está en manos de la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. (19,58%) y otros accionistas.

En setiembre pasado, Freeport McMoRan Inc y Rio Tinto firmaron un acuerdo vinculante para vender una participación mayoritaria en la mina Grasberg, el segundo yacimiento de cobre más grande del mundo, a la compañía estatal indonesia Inalum por US$3.850 millones. Con la venta, Freeport pondría fin a más de nueve años de complejas negociaciones con Indonesia sobre los derechos de propiedad de Grasberg.

El acuerdo da a las partes seis meses para cerrar el trato y procesar varios permisos, incluidos los relacionados con las leyes antimonopolio en China. Una vez concretada la transacción, Inalum tendrá una participación de 51,23% en PT Freeport Indonesia, que luego recibirá un permiso especial de minería para Grasberg, poniendo fin a su contrato operativo existente para la mina.

El presidente ejecutivo de Freeport, Richard Adkerson, dijo a periodistas que el convenio firmado es un «acuerdo definitivo de compra y venta», que esperaba que pusiera fin a la controversia en torno a los negocios de Freeport en Indonesia. «Hemos respondido a las ambiciones del gobierno, por lo que esperamos que esto nos permita estabilizar nuestras operaciones», dijo Adkerson.

Rio Tinto posee un 40% de la mina Grasberg, que se convertirá en una participación accionaria que se transferirá a Inalum, como parte de las transacciones. Ahora bien,  Rio Tinto accedió a vender su participación en Grasberg.

 

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)