
ArcelorMittal se alía con Greenko en un proyecto de renovables en India, valorado en US$600 millones
ArcelorMittal ha establecido una asociación estratégica con Greenko Group, la compañía líder en transición energética de la India, para desarrollar un proyecto de energía renovable «las 24 horas del día» con 975 MW de capacidad nominal y US$600 millones de inversión. El plan combinará energía solar y eólica y contará con el apoyo del proyecto de almacenamiento por bombeo hidráulico de Greenko, que ayuda a superar la naturaleza intermitente de la generación de energía eólica y solar.
«Esta es una oportunidad atractiva para ArcelorMittal. Nos asociaremos con una empresa de transición energética altamente experimentada en un proyecto que permitirá a nuestra empresa conjunta AM/NS India reducir tanto sus costos de electricidad como sus emisiones de carbono, además de proporcionar rendimientos consistentes y garantizados para ArcelorMittal», dijo Aditya Mittal, CEO de la multinacional del acero.
El proyecto será financiado por ArcelorMittal. Greenko diseñará, construirá y operará las instalaciones de energía renovable en Andhra Pradesh, en el sur de la India. La puesta en marcha del proyecto está prevista para mediados de 2024.

La empresa conjunta de ArcelorMittal en India, ArcelorMittal Nippon Steel India (AM/NS India), celebrará un acuerdo de compra de 25 años con ArcelorMittal para comprar 250 MW de electricidad renovable anualmente del proyecto. Esto dará como resultado que más del 20 % del requerimiento de electricidad en la planta Hazira de AM/NS India provenga de fuentes renovables, lo que reducirá las emisiones de carbono en aproximadamente 1,5 millones de toneladas por año.
El proyecto ofrece a AM/NS India los beneficios duales de costos de electricidad más bajos y emisiones de CO2 más bajas, y también proporciona un atractivo retorno de la inversión para ArcelorMittal.
«Grandes cantidades de energía verde son una de las bases clave tanto para una economía neta cero como para una industria siderúrgica descarbonizada. Estamos entusiasmados con el potencial de replicar este modelo en otras regiones. Demuestra cómo establecer asociaciones y colaborar en toda la cadena de suministro puede ayudarnos a avanzar más rápido hacia nuestros objetivos de descarbonización», dijo Aditya Mittal.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)