
ArcelorMittal SA ha firmado un memorando de entendimiento con el gobierno español por una inversión de 1.000 millones de euros (1.200 millones de dólares) para construir la primera planta de acero sin carbono a gran escala del mundo. La compañía construiría una unidad que procesa mineral de hierro utilizando hidrógeno verde en su planta de Gijón, dijo hoy un portavoz de la firma en un comunicado de prensa.
“Este es un proyecto que requerirá el apoyo de muchos socios diferentes para tener éxito”, dijo Aditya Mittal, director ejecutivo de ArcelorMittal. “Nuestro plan depende del suministro de hidrógeno asequible a gran escala, el acceso a financiación sostenible y un marco legal de apoyo que nos permita ser competitivos a nivel mundial”. Ese metal luego abastecería a un molino en Sestao que usaría electricidad renovable para producir 1,6 millones de toneladas de acero libre de carbono al año.
Sería la planta de acero verde más grande que entraría en funcionamiento en 2025 a nivel mundial y representa un paso importante para una industria que enfrenta una tarea titánica de descarbonización.
La producción de acero se basa en la quema de miles de millones de toneladas de carbón, que emite más dióxido de carbono cada año que los automóviles, autobuses y motocicletas juntos. La actualización a una producción sin emisiones de carbono requerirá una inversión masiva, algo que la empresa, que suele ser de bajo margen, puede tener dificultades para pagar.
No se sabe con certeza cuánto dinero aportará España. En el comunicado, ArcelorMittal dijo que espera que el soporte brindado sea “al menos la mitad del costo adicional para permitir que sus operaciones sigan siendo competitivas”. La empresa no especificó si necesitaba la ayuda como subvención o préstamo.
La ministra de Industria española, María Reyes Maroto, dijo que el gobierno estaba explorando instrumentos regulatorios para apoyar a la industria en la descarbonización.También depende de que el hidrógeno verde a precio competitivo esté disponible en España para 2025.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)