Apurímac: Minam anuncia que intensificará acciones de monitoreo de calidad de aire y agua en provincia de Cotabambas

Apurímac: Minam anuncia que intensificará acciones de monitoreo de calidad de aire y agua en provincia de Cotabambas

El Ministerio del Ambiente (Minam) anunció que «intensificará sus acciones de monitoreo de la calidad del aire y del agua en tres distritos de la provincia apurimeña de Cotabambas», en la región Apurímac. Ese fue uno de los acuerdos adoptados en la sesión del subgrupo de trabajo n° 7 en temas ambientales de la «Mesa de Diálogo para el Desarrollo de la Provincia de Cotabambas y distrito de Progreso».

Durante la cita que congregó a autoridades y dirigentes sociales de la mencionada provincia, el Minam dijo que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha instalado, desde noviembre de 2021, tres estaciones de monitoreo de calidad del aire en tiempo real en las localidades de Challhuahuacho, Mara y Pitic. A ello se suma la ejecución del proyecto de inversión para instalar tres estaciones adicionales de aire y tres estaciones de calidad de agua superficial, que permitirán verificar en tiempo real la calidad de dichos componentes.

Por su parte, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) reforzará los mecanismos de participación ciudadana antes, durante y después del proceso de certificación de los estudios de impacto ambiental, especialmente sobre la tercera Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la minera Las Bambas, informó el Minam.

Challhuahuacho

Como parte de los compromisos asumidos por el Gobierno en las reuniones con las comunidades de esa jurisdicción, el OEFA instalará un módulo de atención dentro de la sede de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho, para lo cual ha dispuesto la presencia permanente de personal especializado. Esta dependencia atenderá emergencias y denuncias ambientales de los pobladores de esa zona del país.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)