Aprobación de nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos incrementará rápidamente la producción de crudo

Aprobación de nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos incrementará rápidamente la producción de crudo

La nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos (LOH), próxima a ser debatida en el pleno del Congreso de la República, dinamizará la producción petrolera en el corto plazo, aseguró el presidente de Perupetro, Seferino Yesquén.

Yesquén, el máximo responsable de la promoción de nuevas inversiones en la exploración y explotación de hidrocarburos en el país, señaló que uno de los motivos que hace urgente la aprobación de la nueva LOH, que reemplaza una norma con 25 años de vigencia, es que de los 26 contratos de explotación que hay en el país, ocho están por culminarse en los próximos cinco años y, dadas las condiciones normativas actuales, eso genera que no haya mayores inversiones ni la mejora en los niveles de producción. Ningún operador va a invertir un dólar si sabe que no le va a alcanzar el tiempo para recuperarlo, explicó Yesquén.

“Con esta Ley se favorece una ampliación de 10 años a los contratos con lo cual automáticamente las compañías empiezan a invertir para poder incrementar la producción pues con este periodo de tiempo ya pueden ver retornos a su inversión”, acotó el funcionario en Andina Canal Online.

La producción de los ocho lotes cuyos contratos están por vencerse en el próximo lustro asciende a 35 000 barriles por día (BPD). De aprobarse la nueva ley, ese nivel llegaría a los 45 000 BPD.

A la par de la reactivación de los ochos lotes en mención, Seferino Yesquén aseguró que la nueva LOH agilizará la concesión de cuatro lotes más (L-39, L-64, L-67 y L-95), los mismos que tienen reservas por 100 millones de barriles.

“Este nuevo marco legal permite que los nuevos lotes sean rentables, aunque ello debe ser acompañado de una mejora de la infraestructura (oleoducto) para lograr una producción sostenible de estos lotes”, indicó.

Perupetro calcula que la inversión para reactivar los ocho contratos por vencer y los cuatro lotes por concesionar suma, en total, unos US$ 6000 millones.

Autor: webmaster (mvegaplm@gmail.com)