Apretón de cinturón fiscal de presidente argentino Macri también toca a la minería

Apretón de cinturón fiscal de presidente argentino Macri también toca a la minería

Las políticas económicas con las que Macri buscará salir de la actual crisis son duras. Se trata de un ajuste fiscal estricto. Una de las decisiones afecta directamente a la actividad extractiva: la vuelta de las retenciones a las exportaciones mineras, informó el diario Clarín. El presidente argentino anunció específicamente una nueva tasa del 10% sobre las exportaciones primarias y otra del 7,5% para las exportaciones con valor agregado.

El objetivo es acordar con el FMI un nuevo esquema de desembolsos.

Según publicó el diario argentino anteriormente, Dujovne, ministro de Hacienda, implementará gravámenes a los sectores agroindustriales, el campo y también a la minería. Este último sector había dejado de pagar retenciones en 2016, tras un anuncio que hizo el mismo Mauricio Macri en San Juan. Pero ante la presente crisis, decidieron volver a recaudar fondos con estas herramientas, para poder sacar la economía argentina del déficit fiscal.

Con este apretón del cinturón, el equipo del presidente argentino Macri busca convencer al FMI de flexibilizar el acuerdo vigente y permitirle a su Banco Central intervenir con más contundencia en el mercado cambiario. El plan incluye aplicar retenciones generalizadas de entre 5 y 10% a las exportaciones del campo, la industria y la minería.

El objetivo es acordar con el FMI un nuevo esquema de desembolsos. Según el acuerdo original, de los US$50.000 millones que aporta el FMI, US$15.000 millones vendrían este año en tres tramos y el resto de manera escalonada hasta el 2021. Ahora se busca acelerar la llegada del dinero.

Sobre estos impuestos, Macri refirió que «sabemos que es un impuesto malo, malísimo, que va en contra de lo que queremos fomentar, que son más exportaciones, pero les tengo que pedir que entiendan que es una emergencia y que necesitamos de su aporte».

La otra pata de las medidas implica la reducción de ministerios a más de la mitad ya que sólo sobrevivirán 10. También se ajustará el gasto público.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)