Antofagasta Minerals, el principal grupo minero privado de Chile y uno de los principales productores de cobre del mundo, dijo que las protestas podrían recortar sus volúmenes de extracción de cobre en cerca de 5.000 toneladas, equivalentes a menos del 3% de la producción del tercer trimestre, ante los retrasos en envíos de suministros y problemas de traslado de sus trabajadores.
La minera chilena con operaciones de bolsa en Londres, que tiene cuatro faenas en el país sudamericano y emplea a cerca de 19,000 personas, mantuvo sin cambios su previsión anual de una producción de entre 750,000 y 790,000 toneladas de cobre este año pero dijo que la extracción de 2020 sería menor, a un rango de entre 725,000 y 755,000 toneladas, siempre según Reuters.
Antofagasta Plc produjo 197,000 toneladas de cobre en el tercer trimestre, una baja de 0,8% respecto a los tres meses anteriores pero un aumento frente a las 188,300 toneladas producidas en el mismo periodo del año previo.
Unas de las principales minas de Antofagasta, Los Pelambres, está situada a 240 kilómetros al noreste de Santiago, que junto a otras ciudades de Chile se ha visto convulsionada por protestas contra el Gobierno en los últimos días. Los manifestantes están exigiendo cambios radicales que permitan mejoras en las difíciles condiciones de vida.
🔴Informamos que todas nuestras compañías están operando, salvo Antucoya que está en un proceso de huelga legal. Tal como se comunicó ayer, problemas con la cadena de suministro o con el traslado de trabajadores generará un impacto en producción de 5 mil toneladas aproximadamente
— Antofagasta Minerals (@aminerals) October 24, 2019
Varias de las principales mineras del mundo, incluyendo BHP Group Ltd, Anglo American Plc y Teck Resources Ltd, tienen operaciones en Chile, el mayor productor de cobre global.
Antofagasta, que está controlada por la acaudalada familia chilena Luksic, ha estado reduciendo costos para afrontar la caída de los precios del cobre y ha negociado varios contratos colectivos con sus trabajadores. En un reciente informe, Antofagasta dijo que los costos efectivos netos en el tercer trimestre bajaron a 1,12 dólares por libra.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)