Antapaccay y Toquepala equipadas con sistema que mejora recuperación en etapa de flotación

Antapaccay y Toquepala equipadas con sistema que mejora recuperación en etapa de flotación

El proceso de flotación requiere de una considerable cantidad de energía para funcionar correctamente; sin embargo, pese a ello, muchas veces reporta pérdidas de partículas minerales valiosas que se eliminan junto con el material de desecho. Este escenario ha planteado un desafío para hacer más sostenibles y eficientes a los sistemas de flotación.

Una solución a este problema es la nueva tecnología de FLSmidth: MixedROW, la cual combina a las máquinas de aire forzado nextSTEP con las autorespirantes WEMCO para proporcionar una mayor productividad, una huella ambiental reducida y mayores ganancias. 

Precisamente, esta tecnología ha sido implementada recientemente en dos minas del Perú. La primera de ellas es Antapaccay, donde se realizó una modificación y luego la expansión del MixedROW; y la segunda, Toquepala, en la que recientemente iniciaron funciones dos MixedROW, según el director global de Producto de FLSmidth, Dariusz Lelinski.

El ejecutivo mencionó que los aumentos de recuperación varían entre 1-3% dependiendo de la aplicación. «Esta mejora se traduce en una ganancia económica muy grande, en muchos casos igual a decenas de millones de dólares anuales», dijo a la web periodística International Mining.

El MixedROW puede reducir el consumo de energía entre un 15-40% y aumentar la recuperación hasta en un 5%, según adjudica el portal informativo de Mining Magazine.

Las pérdidas en la etapa de flotación eran comúnmente del 50%, llegando hasta el 90% para partículas gruesas. A fin de resolver estas pérdidas sustanciales, FLSmidth decidió crear un producto que permitiera a los clientes tener más control sobre el proceso de recuperación de espuma.