Durante el 2019, Cía. Minera Antapaccay (provincia de Espinar, región Cusco) capacitó decenas de trabajadores provenientes de las comunidades cercanas gracias a sus programas para desarrollar y certificar sus competencias, mejorando así el desempeño laboral de 107 trabajadores participantes.
La empresa de la gigante Glencore se enfocó en el entrenamiento técnico y los procedimientos para la operación de equipos pesados de mina. “Capacitamos especialmente a los trabajadores de la cuarta guardia, cuyo trabajo hace posible que podamos implementar un sistema de trabajo 10 x 10”, afirmó Luis Cisneros, supervisor de Capacitación de la Gerencia Mina.
En dicha área, 81 trabajadores de comunidades fueron entrenador en la operación de camiones pesados CAT y Komatsu, equipos auxiliares como tractores, motoniveladoras, excavadoras, compactadores; y en la manipulación de cables de mina. Esto fue a través de un curso técnico de teoría, uno de procedimientos de trabajo seguro PET’S y mediante prácticas en simulador y en operaciones.
Por su parte, la Gerencia de Mantenimiento hizo hincapié en uniformizar y acortar la brecha de conocimientos entre los trabajadores de las comunidades y los que tienen mayor antigüedad. Así, estos trabajadores pasaron de ejecutar tareas básicas a realizar mantenimiento de grandes equipos como Pala Hidráulica 6060FS, Camión Caterpillar 797F y Tractor Cadena D11T.
“Se priorizó que adquieran conocimientos en mantenimiento de equipos pesados, teniendo siempre en cuenta la preocupación por la seguridad en un área donde desconocer un proceso o el funcionamiento de una máquina puede generar incidentes”, comentó Ricardo Cano, supervisor de Capacitación de la Gerencia de Mantenimiento. “Fue un gran reto ya que se tuvo que detener equipos por varias horas para realizar la capacitación y sus prácticas”.
En esta área participaron 26 trabajadores provenientes de Tintaya Marquiri, Huarca y Mollocahua, de los cuales 13 lograron certificarse. Ellos aprendieron sobre seguridad durante el trabajo, conceptos básicos de funcionamiento de sistemas hidráulicos, mecánicos y eléctricos de los equipos y buenas prácticas de mantenimiento.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)