Antamina reanudó sus operaciones el viernes pasado

Antamina reanudó sus operaciones el viernes pasado

Las operaciones en Antamina, una de las minas de cobre y zinc más grandes del mundo, se reanudaron el viernes después de estar suspendidas durante casi dos semanas, dijo el lunes por teléfono el presidente ejecutivo, Víctor Gobitz, a Bloomberg.

Los ejecutivos de la empresa y la comunidad local de Aquia iniciaron el diálogo el 5 de noviembre. Antamina dijo en esa fecha que busca hallar “puntos en común” y una “fórmula” para implementar un plan de desarrollo para la comunidad de Aquia, en Áncash.

Los miembros de la comunidad de Aquia bloquearon la carretera como medida de protesta por la supuesta contaminación ambiental. Además, los residentes sostienen que su comunidad recibe poco en términos de impuestos y contribuciones de la mina, mientras que la empresa tiene un mineroducto y una carretera que atraviesa el pueblo.

Las operaciones en Antamina, que pertenece en un 34% a BHP Group, se suspendieron el 31 de octubre después de que la gerencia dijera que el área no era segura.

Recertificación

Antamina ha obtenido la recertificación del ISO 37001 del Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS).  Esta certificación es otorgada por BASC (Asociación Civil BASC Perú), que auditó los distintos procesos que forman parte del alcance de su SGAS, teniendo como resultado la renovación anual de la certificación hasta octubre del 2022, con cerono conformidades, verificando así que todos los procesos de Antamina cuentan con controles antisoborno adecuados. 

La norma ISO 37001 es un modelo internacional que ofrece a las organizaciones una serie de disposiciones para la prevención del soborno. De manera que se promuevan las acciones íntegras, eficaces y transparentes en las entidades.

Con esta renovación de la certificación del Sistema de Gestión Antisoborno, Antamina corrobora su compromiso con poseer una cultura ética dentro de su organización tras un exhaustivo análisis de riesgos y auditorías de preparación para conseguirlo.

Esta certificación forma parte del conjunto de otras obtenidas: Calidad, Gestión de la Seguridad de la Información, de Medio ambiente y de Seguridad Industrial. Asociación Civil BASC Perú es el capítulo peruano de la Organización Mundial BASC, fundada en 1997. Su actividad contribuye a certificar la calidad y competitividad de las empresas, sus productos y servicios.