
Abraham Chahuán, presidente y gerente general de Compañía Minera Antamina, refirió que actualmente Latinoamérica encabeza la producción mundial de cobre, a diferencia de años anteriores donde regiones como Norteamérica o continentes como África predominaban en el mercado cuprífero. Esto lo dijo durante las celebraciones del 75ºaniversario del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
“Entre Perú y Chile tenemos el 40% de la producción mundial de cobre. La diferencia con nuestros vecinos es que nuestros depósitos presentan una mayor ley de cabeza. Sin embargo, en la lista de interesados en invertir Chile está primero”, comentó.
Mencionó que Cerro Verde, Las Bambas, Antamina y Southern Copper Corporation fueron responsables del 70% de la producción de cobre en el país en el 2017. “Asimismo podemos decir que entre Arequipa, Apurímac, Ancash y Cusco se concentra la mayor producción regional”, añadió.
Nuestro gerente general Abraham Chahuán, estuvo presente en el @IIMPOficial por el 75° aniversario de dicha institución dando una conferencia magistral. pic.twitter.com/bTR4MGdu7e
— Antamina_Peru (@Antamina_Peru) 30 de noviembre de 2018
Chahuán precisó que Antamina es el tercer productor mundial de cobre equivalente con una producción de 668 mil toneladas, detrás de Grasberg de Indonesia (700 mil TM), y Escondida de Chile ( 1378 TM): “Estamos muy cerca de producir 700 mil toneladas por año”.
Antamina es un complejo minero polimetálico que produce concentrados de cobre, zinc, molibdeno, plata y plomo. Dicha mina está ubicada en el distrito de San Marcos, provincia de Huari en la región Áncash, a 200 km de la ciudad de Huaraz y a una altitud promedio de 4,300 msnm.
Chahuán señaló que Antamina actualmente se ubica entre las diez primeras minas del mundo por sus volúmenes de producción. En el 2017 dicho yacimiento produjo 236.4 millones de toneladas de material minado y 263.4 millones de toneladas de material movido. “Nuestra operación –sostuvo- mueve entre 700 y 750 mil toneladas por día para mantener la producción. Eso significa entre 130 y 150 mil de galones de petróleo diario”.
El CEO de Antamina también señaló que en el último año nuestro país produjo el 11% del zinc a nivel mundial, detrás de países como China, que alcanzó el 38%. “Dentro de nuestro país Antamina posee el 35% de la producción nacional de zinc, nos acompañan Nexa Resources y Volcan”, apuntó.
Informó que Antamina, a la fecha, cuenta con 40 proyectos ejecutados en Áncash a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), los cuales están basados en estudios previos sobre las principales necesidades en la zona de influencia. “Nosotros pagamos y financiamos toda la ingeniería de los proyectos hasta el detalle. Actualmente en Áncash tenemos una ejecución de 605 millones de soles y una cartera bastante grande”, especificó.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)