Antamina enseña a hacer vino con uva quebranta a ciudadanos de Huarmey

Antamina enseña a hacer vino con uva quebranta a ciudadanos de Huarmey

La provincia de Huarmey, en Áncash, viene potenciando sus actividades productivas, gracias al esfuerzo articulado entre la empresa privada y organizaciones civiles. Actualmente, un grupo de pobladores ha encontrado en la producción de vino una oportunidad de sacar provecho a sus cultivos de uva quebranta, además de una oportunidad de progreso y desarrollo para sus familias.

El desarrollo de la primera cosecha de vino 2020 se realizó gracias al apoyo de la empresa Antamina, la Asociación Cultural para el Desarrollo Integral Participativo (Acudip), el Instituto Tecnológico de Huarmey, Bodega Los Reyes de Lunahuaná, Bodega Bonelli de Moro, la Agencia Agraria de Huarmey, entre otras instituciones y profesionales.

El proceso se realizó aplicando protocolos de seguridad sanitaria, bajo supervisión de la UGT Huarmey y de especialistas de la Agencia Agraria. El pasado marzo, los vitivinicultores cosecharon 1,100 kilos de uva quebranta, destinando 780 kilos para la elaboración de vino tipo rosé. Luego del proceso de vinificación (y aún dentro del período de cuarentena por el COVID-19), lograron obtener una producción de 520 litros de vino. El producto obtenido (aún sin filtrar), se caracteriza por ser un vino joven, de color rosado, seco y agradable al paladar.

“Agradecemos a Antamina y a todas las instituciones que nos han brindado su apoyo para introducir la uva quebranta, capacitarnos en la elaboración de vinos y por su apoyo con asistencia técnica, equipos e insumos para lograr nuestra primera cosecha de vinos. Nos hemos convertido en pioneros en la vitivinicultura en el valle de Huarmey, proceso en el que iremos perfeccionando”, manifestó César Chumbes Zárate,  socio vitivinicultor del valle de Huarmey.

Como parte de los Proyectos de Desarrollo Productivo 2020, de la Unidad de Gestión Territorial de Antamina en Huarmey, se ha capacitado en producción de vino con base en uva quebranta, vía internet, a cerca de 30 beneficiarios, entre vitivinicultores, profesionales y estudiantes del área de Industrias Alimentarias del Instituto Tecnológico de Huarmey y también profesionales del agro e impulsores del turismo gastronómico porteño. La capacitación virtual contó con la dirección del ingeniero Juan Carlos Alvarado, gerente de una prestigiosa bodega de vinos de Lunahuaná.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)