
En enero de 2021, la producción cuprífera nacional alcanzó las 176,402 toneladas métricas finas, un monto interanual menor en 7.6% debido principalmente al menor volumen obtenido por Compañía Minera Antamina S.A. (-9.4%), Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (-16.8%) y Southern Perú Copper Corporation (-3.5%). La producción de estas tres empresas representan más del 50% del total del metal rojo producido a nivel nacional en el primer mes del año.
No obstante, informa el Ministerio de Energía y Minas que Antamina (21.5%) encabeza la producción nacional de cobre, seguida de Cerro Verde (19.3%) y Southern (18.7%). Cuarta aparece Las Bambas, quinta Antapaccay y sexta Chinalco.

La región de Áncash es la principal productora del metal básico pues ocupó el primer lugar con una participación del 21.7% del total: en otras palabras, de cada diez toneladas de cobre producidas en el Perú en el mes de enero, dos se extrajeron de Áncash. En segunda ubicación aparece Arequipa representando el 19.5%, mientras que Cusco se consolidó en el tercer lugar conteniendo el 12.1%.
Durante enero, el precio del cobre acumuló su quinto mes consecutivo de cotización promedio superior a los US$3 la libra (hoy cotiza por encima de los US$4 la libra). Los principales factores que impulsaron el precio del cobre durante el primes mes del 2021, fueron las expectativas favorables en el lanzamiento de las vacunas contra la covid-19; la perspectiva de una mayor demanda de metales a consecuencia de la puesta en marcha del paquete de estímulos en Estados Unidos y las existencias mundiales de cobre en su nivel más bajo desde 2008.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)