
En agosto, el empleo directo del subsector minero sumó un total de 236,201 trabajadores, reflejando un incremento de 3.3% en contraste a lo reportado el mes previo (228,629 personas). Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), esta es la “mayor cifra histórica de este significativo indicador” y el quinto mes consecutivo de crecimiento.
En cuanto a la distribución del empleo minero a nivel regional, Áncash mantuvo la primera ubicación con 31,808 puestos de trabajo ostentando el 13.5% de la participación total. De igual forma, Arequipa continuó en segundo lugar con un total de 27,959 trabajadores representando el 11.8% de participación, y en tercera posición permaneció la región Moquegua con 24,973 trabajadores reflejando el 10.6% del total. En las tres regiones mencionadas, las mayores cifras registradas por empleo minero corresponden a las empresas Compañía Minera Antamina, Sociedad Minera Cerro Verde y Anglo American Quellaveco, respectivamente, reportó el Minem.
El informe evidencia un aumento de 36.6% respecto a lo registrado en agosto de 2020 (172,917 personas), mes en que se reanudaron las actividades en todos los estratos de la minería peruana luego de las medidas otorgadas por el gobierno central con el fin de evitar la propagación del covid-19. El empleo promedio generado por la actividad minera hasta agosto fue de 218,928 trabajadores, mostrando un incremento de 23.2% respecto al promedio anual del 2020 (177,692 trabajadores).
Con relación al tipo de empleador, los puestos de trabajo generados por los contratistas (empresas contratistas mineras y empresas conexas) representaron el 73.7% del total de empleo en minería, debido al aumento de 55.6% referente a lo declarado a agosto del 2020. Por su parte, el empleo generado por las compañías (empresas mineras) representó el 26.3% del total, significando un incremento interanual de 1.8%.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)