
Compañía Minera Antamina anuncia una “parada estratégica de seguridad”, una detención temporal de operaciones con la que busca adaptar sus operaciones y servicios a “esa nueva etapa a la que ingresará el Perú cuando haya terminado el Estado de Emergencia Nacional”, dice el comunicado firmado por Silvio Brigneti, presidente y gerente general de la empresa.
“Calculamos que esta ‘parada estratégica de seguridad’ se extenderá por un par de semanas. Luego de esto podremos retomar nuestras labores. Repetimos, lo que ahora
anunciamos lo hacemos pensando en la salud, seguridad y tranquilidad de todos. Porque lo importante son las personas”, especificó Antamina.
La minera asentada en Áncash afirmó que nadie saldrá o ingresará de sus campamentos sin haber sido correctamente evaluado. “No solo estamos buscando brindar un retorno seguro a nuestros trabajadores; también deseamos ofrecer tranquilidad y confianza a las comunidades vecinas”, dijeron.
“Haremos evaluaciones médicas a todos los que permanecen en nuestros campamentos. Actuaremos de acuerdo a los protocolos establecidos por las autoridades de Salud. Debemos comenzar esta misma semana”, indicaron. “El desafío que tenemos peruanos y peruanas es enorme. Se trata no solo de reducir la curva de casos de Covid-19 sino también de prepararnos para una nueva forma de vivir, de relacionarnos y trabajar”.
Antamina comunica además el fortalecimiento de su estrategia social de apoyo a las poblaciones más vulnerables “en nuestra área de influencia operativa, así como nuestro soporte a las autoridades regionales, para mejorar su infraestructura y capacidades en evaluación y respuesta”.
Desde la operación minera recalcaron que están adaptando sus servicios de campamentos y transporte a la nueva forma de interacción social”que debemos asumir los peruanos en la lucha de todos contra el Covid-19”. Y añadieron: “Evaluamos nuevas formas de trabajo a fin de cuidar las interacciones entre las personas y contribuir en el control y reducción de la curva de contagios, que es parte del reto impuesto por el Gobierno peruano”.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)