AngloAmerican obtiene permisos para buscar cobre en un área remota de Brasil

AngloAmerican obtiene permisos para buscar cobre en un área remota de Brasil

La minera AngloAmerican obruvo permisos para buscar cobre en el norte de Brasil. La empresa confirmó que recibió las licencias para explorar en los estados brasileños de Mato Grosso y Pará, donde aún no comenzaba estudios.

En el Perú, AngloAmerican planea sacar adelante el proyecto de cobre Quellaveco, en Moquegua.

La minera AngloAmerican obtuvo cientos de permisos este mes para buscar cobre en un área remota del norte de Brasil, dijeron autoridades brasileñas, cuando el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos impulsa la demanda por el metal.

Un gran hallazgo de cobre podría entusiasmar a la industria minera, que anticipa una inminente escasez del metal rojo, un cotizado conductor eléctrico. En un comunicado a Reuters, AngloAmerican dijo que era demasiado pronto para hacer afirmaciones sobre la viabilidad del proyecto en el borde de la Amazonía, un secreto a voces entre geólogos brasileños pero no informado previamente por Anglo.

Sin embargo, la lejana localidad que cubre casi 1,9 millones de hectáreas presenta muchos desafíos, como la posibilidad de un enfrentamiento con activistas.“Podría haber (resistencia), pero sería perfectamente manejable”, comentó Marcos André Gonçalves, jefe de la minera chilena Codelco en Brasil y director del grupo minero ADIMB.

Según expertos, lo que Anglo parece haber encontrado en la provincia aurífera de Alta Floresta es un depósito de cobre-oro estilo pórfido, una geología típica de las minas andinas y responsable por más de un 60% de los recursos de cobre del mundo. En el Perú, AngloAmerican planea sacar adelante el proyecto de cobre Quellaveco, en Moquegua.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)