Anglo American y un Quellaveco Móvil para atajar las tergiversaciones sobre el megaproyecto de cobre

Anglo American y un Quellaveco Móvil para atajar las tergiversaciones sobre el megaproyecto de cobre

Desde la quincena de enero y hasta fines de marzo, el Quellaveco Móvil recorre Moquegua para llevar información y responder las inquietudes de los ciudadanos sobre el megaproyecto de cobre de US$5,300 millones. Al mando de un bus con los colores de Anglo American, especialistas y comunicadores de la empresa están llegando a lugares abiertos en distritos y centros poblados para dar a conocer las acciones en gestión ambiental y social.

“Nuestro propósito es tener comunicación directa contigo, atender tus preguntas y resolver tus dudas de manera sencilla y didáctica”, explican desde Anglo American. Ahora bien, el Quellaveco Móvil es también una forma de adelantarse a los antimineros para que no tergiversen los hechos. “Me parece muy bien lo que están haciendo al dar información de Quellaveco, me gustaría que esta información sea más a menudo, en corto tiempo, para informarnos y no tener dudas del proyecto”, dijo René Dueñas, del entro Poblado San Antonio.

“En esta temporada, en especial, estamos respondiendo consultas sobre el impacto de las lluvias en el caudal de los ríos y ponemos al alcance de todos consejos para prevenir accidentes en las viviendas”, explicaron desde Anglo American. “Es muy importante saber que una crecida de río es un evento natural que ocurre cada año, por lo que estas recomendaciones nos sirven ahora y también en el futuro”. “He comprendido que la empresa Quellaveco trae beneficios para nuestra población y que no contamina las aguas; muy por lo contrario son conducidas a través de un túnel y encausadas al río”, refirió Isabela, del Cercado de Moquegua.

Además explican de manera didáctica cómo Anglo American protege las aguas del río Asana y por qué la construcción del proyecto no tiene relación con los fenómenos naturales que originan las crecidas de los ríos. “A mí en particular me ha gustado la charla. Ha habido distanciamiento, la gente no se ha aglomerado, pero me gustaría que haya más capacitación para que sepamos bien cómo es la situación de Quellaveco”, dijo Patricia de Rinconada del Valle, Sector Conde

Muchas personas también se están acercando al Quellaveco Móvil para consultar sobre los aportes sociales de Anglo American a la comunidad, cómo aprovechar las oportunidades a través de las herramientas digitales y cómo prevenimos el covid-19.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)