
Anglo American, fundada hace ya poco más de un siglo por capitalistas ingleses y estadounidenses (de allí su nombre) cuenta con una cartera de activos con recursos de larga duración y alta calidad, y es conocida además porque ser un jugador que, como sus pares BHP y Rio Tinto, prioriza la mejora de la productividad y la innovación tecnológica.
🌎 Welcome to Quellaveco – one of the largest undeveloped copper orebodies in the world. Learn more about the project, due to start operation in 2022, by visiting https://t.co/mTH1bVrIXm #Quellaveco 🇵🇪 pic.twitter.com/0RWcLuoHrl
— Anglo American (@AngloAmerican) 26 de julio de 2018
Es también una empresa financieramente sólida. En el 2017 contaba con un flujo de caja de US$4,900 millones y da empleo a 69,000 personas en el mundo entero. El año pasado, generó US$8,800 millones de ebitda.
Durante el primer semestre de este año, Anglo American, según su último reporte financiero, ha logrado un aumento de 11 % en el ebitda subyacente, que generó US$4.600 millones, y obtuvo una rentabilidad del capital empleado del 19 %.
“Avanzamos considerablemente en relación con nuestros objetivos de disciplina de asignación de capital, lo que nos permitió fortalecer nuestro balance general y reducir nuestra deuda neta a US$4.000 millones”, dijo Mark Cutifani, presidente ejecutivo de la minera. “Ello nos permitió aumentar el dividendo en forma proporcional a las ganancias y continuar invirtiendo de manera prudente en el conjunto de nuestros negocios”.
Anglo American producirá cobre desde el proyecto Quellaveco, pero no es el único metal que compone su oferta comercial. También explota minas de diamantes, mineral de hierro y manganeso, carbón, níquel y platino. Anglo es también miembro del ICMM, asociación que reúne a las mineras con las mejores prácticas corporativas del mundo y a la que pertenece la peruana Minsur.
Además, las acciones de la empresa se tranzan en la Bolsa de Valores de Londres y en la de Johannesburgo.
En 2007, Cynthia Carroll fue la primera mujer y el primer no sudafricano en convertirse en director ejecutivo de Anglo American, sucediendo a Tony Trahar. Tras los malos desempeños de la empresa, Carroll fue sustituida por Cutifani, que llegó para recomponer la cartera de activos de la empresa.
Anglo American opera en Chile la unidad Collahuasi, de cobre, que planea ampliar. En Australia, Sudáfrica y Canadá extrae carbón. También mina platino varias operaciones en Sudáfrica.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)