Anglo American se deshará de sus operaciones de carbón en Colombia y Sudáfrica

Anglo American se deshará de sus operaciones de carbón en Colombia y Sudáfrica

Anglo American se deshará de sus operaciones de carbón térmico en Sudáfrica y Colombia para mediados de 2023, informó el viernes la minera mientras buscaba demostrar a los inversionistas su compromiso con un cambio hacia fuentes de energía limpia. La minera global dijo que una escisión y cotización en la Bolsa de Valores de Johannesburgo era la ruta más probable para sus activos de carbón térmico de Sudáfrica.

“Con la mayor parte de las operaciones (de crecimiento) en cobre, PGM (Grupo del Platino) y ahora también nutrientes para cultivos, estamos cada vez más posicionados para suministrar esos metales y minerales que permiten un mundo más limpio, verde y sostenible”, dijo el presidente ejecutivo, Mark Cutifani, en una actualización anual para los inversionistas.

Cutifani aseguró que la compañía planeaba salir de su mina de carbón térmico en Colombia dentro de un año y medio a dos años, mientras que su éxodo del carbón térmico en Sudáfrica ocurrirá dentro de dos años y medio. Anglo American, que produce platino, cobre, diamantes, minerales de hierro y carbón térmico y metalúrgico, destacó sus credenciales ecológicas a medida que la industria minera enfrenta un escrutinio cada vez mayor sobre su huella de carbono.

Anglo American proyectó que la producción total de los minerales aumentará un 14% en 2021 y espera que los costos unitarios bajen 3%. La minera prevé una producción de cobre entre 890.000 a 1 millón de toneladas en 2023. Además recortó su pronóstico para 2022 a 680.000-790.000 toneladas, desde 700.000-810.000 toneladas. Anglo American también redujo sus pronósticos de producción de diamantes; con respecto a su producción de platino, en la compañía esperan alcanzar niveles de producción anteriores a la pandemia el próximo año.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)