Anglo American requerirá hasta 3,500 t de explosivos para canteras de Quellaveco

El volumen aproximado de material proveniente de las canteras del proyecto Quellaveco, y que requiere de explosivos, es de 1.4 millones de m3, indica Anglo American, para luego hacer algunos cálculos: “Considerando un diseño de 2 a 2,5 Kg de explosivos por m3 de roca en volumen bruto, en total se requerirá entre 2 800 a 3 500 t de explosivos”. Con respecto a las voladuras, añade en un documento hecho llegar a las autoridades competentes, “la cantera más cercana a los potenciales receptores corresponde a Papujune-Salviani, a 3,27 km de la localidad de Tala”. Los expertos de la minera global estiman “una vibración igual a 0,1 mm/s en Tala, valor extremadamente bajo, esto considerando que la Guía Ambiental para la Perforación y Voladuras en Operaciones Mineras”.

La explotación de canteras se realizará con tractores D8 o D6, perforadoras hidráulicas, excavadoras tipo CAT 330, cargadores tipo CAT 966H, camiones volquete, chancadoras y sistemas de apilamiento, informó la empresa al Senace. El material procesado de las canteras de agregados y afirmados será transportado a través de camiones volquetes hacia los diferentes frentes de trabajo donde se requieran. Por otra parte, el material de las canteras de roca será trasladado hacia las plantas de concreto del Proyecto. Esta información aparece en la Resolución Directoral Nº 00057-2018-SENACE-PE/DEAR.

Entre enero y noviembre del 2018, la minera global Anglo American invirtió en total US$391 millones en el desarrollo de su proyecto Quellaveco, en Moquegua. Solo en el pasado mes de noviembre, el último dato oficialmente conocido, la empresa con sede en Londres inyectó alrededor de US$68 millones. Del acumulado de enero a noviembre del año precedente, unos US$139 millones ha destinado Anglo al rubro de infraestructura.

Anglo American y su socia Mitsubishi invertirán alrededor de US$1,000 millones en el proyecto Quellaveco en el 2019. Esto lo reveló Luis Marchese, gerente general de Anglo American para Perú. “Alrededor de US$1,000 millones  [invertiremos]. La operación debería iniciarse en el 2022”, dijo al suplemento Minera del diario Gestión.

Quellaveco, que representa una inversión que fluctuará entre los US$5,000 y US$5,300  millones, traerá consigo la generación de más de 9,000 nuevos empleos formales durante su construcción y otros 2,500 en la etapa de producción. Quellaveco es una mina a tajo abierto que se estima logrará una producción anual de 300 mil toneladas de cobre, lo que significa un gran aporte al incremento de la producción cuprífera nacional que en la actualidad asciende a 2.44 millones de toneladas.

El proyecto situado en Moquegua procesará 127,500 toneladas por día de mineral, a través de tecnología de tradicional de trituración, molienda y flotación para producir 300 000 toneladas de cobre por año. La primera producción de cobre de Quellaveco se espera en 2022.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)