Anglo American mejora habilidades en curtiembre de fibra de alpaca en comunidad Aruntaya

Anglo American mejora habilidades en curtiembre de fibra de alpaca en comunidad Aruntaya

El pasado jueves se clausuró en la comunidad campesina Aruntaya (Moquegua) el curso de capacitación en el proceso de curtiembre y artículos de peletería (elaborados con piel de camélidos), organizado por Anglo American Quellaveco.

Han sido 18 participantes de la comunidad Aruntaya, quienes manifestaron su satisfacción por los logros obtenidos en el aprendizaje del curtido de cueros y la confección de artículos de peletería, y otros que se han venido desarrollando. Ellos desean seguir aprendiendo las técnicas artesanales para trabajar con la materia prima proveniente de la alpaca y llama.

Los beneficiarios de este taller aprendieron sobre selección de pieles, lavado, piquelado, curtido al cromo, entre otras técnicas que les permiten elaborar productos artesanales de excelente calidad, otorgando un valor agregado a su actividad de crianza de camélidos, desarrollando sus capacidades y competencias en el proceso de curtiembre y artículos de peletería.

A la fecha, 71 criadores de alpaca mejoran sus capacidades productivas en esquila mecanizada, categorización y clasificación, diseño de ornamentos, tejidos a mano, entre otros. Además, 23 artesanas y criadoras de alpacas han sido entrenadas en artesanía con tejido de fibra y otros, logrando ya una venta conjunta de prendas tejidas a mano de 100% alpaca a la empresa Awaq Pacocha.

Este módulo de enseñanza forma parte del proyecto de “Promoción de la actividad artesanal para fortalecer la cadena productiva de la fibra de alpaca”, el cual contribuye al cumplimiento del acuerdo marco entre la comunidad Aruntaya y Anglo American Quellaveco.

Este proyecto permite capacitar en el correcto manejo productivo de la fibra de alpaca, cuero y otros productos derivados de la crianza de alpaca; asimismo, se fortalecen las capacidades empresariales a los productores de la CC Aruntaya para acceder a mercados de mayor rentabilidad. 

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)