Anglo American destina ingenieros y maquinaria pesada para apoyar a población afectada por lluvias

Anglo American y las empresas contratistas de Quellaveco vienen apoyando activamente las labores de atención a la emergencia, desplegando una flota de maquinaria pesada, recursos y un equipo de ingenieros para contribuir en la mitigación de los estragos ocasionados por las intensas lluvias y crecida de ríos en la región Moquegua.

Luego de coordinar con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Anglo American ha puesto a disposición equipo pesado para contribuir de manera inmediata con la rehabilitación del puente Yaravico, puente Montalvo y la planta de tratamiento de agua potable del Totoral.

A medida que la maquinaria vaya culminando labores en dichos frentes se irá desplazando para atender otros puntos críticos. Estos trabajos son coordinados con la Plataforma de Defensa Civil.

Uno de los primeros puntos en el que ya se encuentra trabajando maquinaria pesada de Quellaveco es la zona de Yaravico, donde un cargador frontal, excavadora, tractor y volquetes fueron movilizados para rehabilitar el puente que permitirá conectar temporalmente Moquegua con Arequipa y Lima, mientras se desarrollen los trabajos en puente Montalvo.

El puente Yaravico, ubicado en la zona baja del valle de Moquegua, podrá soportar vehículos de hasta 30 toneladas, permitiendo el paso de personas y unidades que antes se desplazaban por el colapsado puente Montalvo, el cual también tendrá el apoyo de Anglo American con maquinaria en coordinación con Provías Descentralizado.

En la ciudad de Moquegua, Anglo American realizó trabajos para el encauce de la torrentera en la avenida Circunvalación, previniendo de esta forma un desborde que pueda afectar a la conocida Feria Chacra a la Olla.

Personal de la minera, con maquinaria pesada de las contratistas de Quellaveco, está en las comunidades vecinas liberando vías y puentes peatonales como el de Calientes-Coscore. Además, en Tumilaca se ha movilizado un cargador que viene removiendo los derrumbes, para habilitar la vía Tumilaca – Pocata – Coscore.

Desde el domingo, Anglo American inició la entrega progresiva de agua, frazadas, calaminas e impermeables a los pobladores más afectados por las lluvias en las localidades de Tala, Tumilaca, Pocata, Calientes, Titire, Aruntaya y Huachunta. La entrega se realiza en coordinación con las autoridades comunales y locales.

Quellaveco, que representa una inversión que fluctuará entre los US$5,000 y US$5,300  millones, traerá consigo la generación de más de 9,000 nuevos empleos formales durante su construcción y otros 2,500 en la etapa de producción. Quellaveco es una mina a tajo abierto que se estima logrará una producción anual de 300 mil toneladas de cobre.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)