
La construcción del proyecto de cobre Quellaveco de Anglo American, en Moquegua, ha sido detenida por hasta tres meses debido a las medidas de cuarentena a nivel nacional de Perú, pero alega la empresa que aún esperan la primera producción para 2022.
En Perú, donde existen medidas estrictas de cuarentena a nivel nacional, Anglo American ha retirado “la mayor parte de nuestra fuerza laboral de 15,000 de nuestro sitio de proyecto de cobre Quellaveco a mediados de marzo, manteniendo solo trabajos críticos”.
Precisaron desde Anglo que “en apoyo de los continuos esfuerzos del gobierno para controlar la propagación de Covid-19, ahora hemos decidido suspender los trabajos no críticos por hasta tres meses, proporcionando así una mayor certeza para planificar un reinicio seguro y responsable”.
Dado el muy buen progreso de desarrollo logrado hasta la fecha, todavía esperan la primera producción en 2022 para el proyecto de US$5,300 millones.
Entretanto anuncia la minera global que el gasto de capital para el proyecto este año será reajustado y se ubicará entre los US$1.200 y US$1.500 millones, cuanto antes se ubicaba entre los US$1.500 y US$1.700 millones.
Recorte de Capex mundial
La minera mundial Anglo American recortó hoy su guía de gastos de capital para el año en aproximadamente US$ 1,000 millones y dijo que reduciría los costos para resistir el impacto del coronavirus.
Las medidas de bloqueo del coronavirus fueron la razón principal de una disminución del 4% en la producción del primer trimestre del grup: disminuyó la producción de platino, paladio, mineral de hierro y diamantes.
Mark Cutifani, director ejecutivo de Anglo American, dijo que la prioridad de la minera es “la seguridad de nuestro personal, sus familias y nuestras comunidades de acogida” sin dejar de prepararse para “retorno rápido a los niveles normales de operación cuando sea apropiado”.
El níquel fue el único otro producto que mostró un aumento en el trimestre, ya que todos los demás registraron caídas.
«Las medidas vigentes para hacer frente a Covid-19 y la incertidumbre económica probablemente den como resultado retrasos tanto en la aprobación de proyectos como en la puesta en marcha de ciertos proyectos en curso», dijo la compañía en un comunicado de prensa.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)