Anglo American, Antamina y Yanacocha: el podio de las mineras que más inversiones han ejecutado a abril

Anglo American, Antamina y Yanacocha: el podio de las mineras que más inversiones han ejecutado a abril

En el cuarto mes del 2022, las inversiones mineras alcanzaron los US$ 412 millones, reflejando un incremento de 16.5% en contraste a lo reportado en idéntico mes del año previo (US$ 353 millones). Cabe mencionar que 4 de los 6 rubros de inversión reportaron variaciones interanuales positivas en sus montos ejecutados, como es el caso Exploración (+59.3%), Infraestructura (+21.1%), Desarrollo y Preparación (+48.6%) y Otros (+42.8%).

Lo registrado en abril, en adición a lo alcanzado en los meses previos de 2022, coadyuvó a que la inversión acumulada al segundo bimestre del año ascienda a US$ 1,443 millones, significando una mejora interanual de 11.4% respecto a similar periodo del año pasado (US$ 1296 millones). 

A nivel de titulares mineros, Anglo American Quellaveco S.A. (US$ 427 millones) mantuvo la primera ubicación representando el 29.6% de la inversión total, ello debido a la inversión ejecutada en su proyecto «Quellaveco». De manera similar, Compañía Minera Antamina S.A. (US$ 98 millones) conservó su ubicación, manteniéndose en segundo lugar con el 6.8% de participación. Por su parte, Minera Yanacocha S.R.L. (US$ 81 millones) ascendió al tercer lugar con el 5.6% de la inversión total. 

Este ascenso por parte de Yanacocha conllevó a que Southern Perú Copper Corporation (US$ 81 millones) se posicione en cuarto lugar con el 5.6% de la participación total. Es importante mencionar que, las cuatro empresas en mención representaron en conjunto el 47.5% de la inversión ejecutada total. 

En un análisis más detallado, el rubro Planta Beneficio en abril sumó US$ 104 millones, reflejando una disminución de 11.5% en relación a lo reportado en abril de 2021 (US$ 117 millones). Este resultado se debió principalmente a la menor inversión ejecutada por Anglo American Quellaveco (-5.7%) en su proyecto «Quellaveco», Compañía Minera Antamina S.A. (-31.8%) en su Planta de Beneficio «Huincush»; y Marcobre S.A.C. (-51.6%).

En cuanto al valor acumulado de las inversiones en Planta Beneficio al mes de abril, esta ascendió a US$ 378 millones, evidenciando una contracción de 2.2% en referencia al mismo periodo del año anterior (US$ 387 millones). Pese a este resultado, el rubro se consolidó como el de mayor participación con el 26.2% de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. A nivel de titulares mineros, los que registraron mayor inversión fueron: en primer lugar, Anglo American Quellaveco S.A. con una participación del 30.2%, seguido por Compañía Minera Antamina S.A. y Minera Las Bambas S.A. en segunda y tercera ubicación con el 19.2% y 8.7%, respectivamente.

Con respecto a la inversión en Equipamiento Minero, en abril, esta fue de US$ 32 millones, lo cual significó una contracción de 10.3% en referencia a lo reportado en idéntico mes del año previo (US$ 36 millones), debido esencialmente a la menor inversión ejecutada por Anglo American Quellaveco S.A. (-29.8%), Southern Perú Copper Corporation (-64.2%) en su concesión «Acumulación Toquepala 1» y Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (-47.3%) en su concesión «Cerro Verde 1,2,3». 

Pese a ello, la inversión acumulada en el periodo de enero a abril de 2022 sumó US$ 134 millones, evidenciando un incremento de 3% en comparación a similar periodo de 2021 (US$ 130 millones). Anglo American (23.1%), Southern (8.9%) y Cerro Verde (8.7%) lideraron la inversión en el rubro Equipamiento Minero.

Por otro lado, la inversión ejecutada en el rubro Infraestructura en el cuarto mes de 2022 alcanzó los US$ 92 millones reflejando un incremento de 21.1% respecto a lo registrado en abril del 2021 (US$ 76 millones). Este resultado positivo fue producto de la mayor inversión ejecutada por Minsur S.A. (+465.6%) en su concesión «Nueva Acumulación Quenamari – San Rafael» y su Planta de Beneficio «Planta de concentración San Rafael»; Minera Las Bambas S.A. (+221.2%) en su Unidad Económica Administrativa «Ferrobamba» y su Planta de Beneficio «Las Bambas»; y Compañía Minera Poderosa S.A. (+28.1%) en sus unidades económicas administrativas «Libertad» y «La Poderosa de Trujillo». 

Es de resaltar que, este rubro ocupó el segundo lugar en la ejecución de inversión total representando el 23.7%. En el acumulado de los meses de enero a abril de 2022, el monto de inversión de este rubro ascendió a US$ 341 millones, lo cual se tradujo en una mejora de 23.6% en contraste a idéntico periodo del 2021 (US$ 276 millones). En tal sentido, las empresas líderes de inversión minera en el rubro Infraestructura fueron: Anglo American Quellaveco S.A. en primer lugar con el 32.9% de participación, en segunda posición aparece Southern Perú Copper Corporation con 12.3%, y, en tercer lugar, Minsur S.A. con el 10.9% de la participación total. Estos tres titulares mineros representaron en conjunto el 56.1% de la inversión total en Infraestructura.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)