Anglo American alista construcción de almacén de 65,000 m2 en puerto de Ilo

Anglo American alista construcción de almacén de 65,000 m2 en puerto de Ilo

Anglo American alista la construcción de un almacén de concentrados de 65,000 m2, una faja transportadora cerrada y un cargador de minerales en el puerto que Engie tiene en Ilo, en Moquegua. Así lo informó el gerente de Responsabilidad Social de la empresa extractiva, Eduardo Serpa Coda, durante su presentación en la Comisión de Energía y Minas del parlamento.

“Vamos a utilizar para la exportación de los concentrados de cobre de Quellaveco las instalaciones del puerto de Enersur, ahora Engie, que es usada para la descarga de carbón para su planta energética de Ilo y nosotros, como se especifica en nuestro estudio ambiental, vamos a construir una almacén de concentrados y una faja transportadora cerrada para evitar que cualquier descarga vaya hacia el mar o al barco”, especificó el ejecutivo. El empresario añadió que “los concentrados de la mina empezarán a salir hacia el segundo semestre del 2022 e inicios del 2023”, estimó, según el diario Gestión.

Quellaveco es uno de los yacimientos de cobre más grandes del mundo y está localizado en la región de Moquegua, al sur del Perú. El proyecto es desarrollado por Anglo American, una compañía minera globalmente diversificada, en sociedad con la Corporación Mitsubishi. Tiene una vida de reservas de 30 años. Utilizará proceso minero de tajo abierto y flotación para producir concentrados de cobre, así como molibdeno y plata como subproductos. Se espera que Quellaveco produzca en promedio 300 mil toneladas de cobre por año en sus primeros 10 años de operación.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)