Anglo American: Ahora nadie sube a Quellaveco sin dar negativo en prueba rápida y molecular

Anglo American: Ahora nadie sube a Quellaveco sin dar negativo en prueba rápida y molecular

Anglo American ha reforzado sus protocolos de seguridad biosanitarios en Quellaveco con la aplicación de pruebas moleculares a todos los trabajadores antes de que se embarquen al proyecto a cumplir sus labores de construcción.

Quellaveco tiene establecido un programa que contempla evaluaciones médico clínicas y una prueba rápida antes de trasladarse al proyecto, al que se sumará la toma de una prueba molecular. En tanto se esperan los resultados de dicha prueba, los trabajadores deberán permanecer en aislamiento en hoteles especialmente acondicionados para ello, en sus lugares de embarque. Solo aquellos que sean considerados aptos en la evaluación médica y cuyas pruebas rápida y molecular hayan arrojado resultados negativos, podrán ingresar a Quellaveco.

En paralelo, la empresa está aprovechando los cambios de turno de personal para, en el espacio de tiempo en que sale un grupo de trabajadores e ingresa otro y los campamentos quedan sin gente, proceder con la limpieza y desinfección profundas de las instalaciones. 

«Con los resultados de la prueba molecular contaremos con información certera sobre la condición de salud de cada uno de nuestros trabajadores», informó Anglo American. «Esta nueva medida complementa los protocolos existentes para proteger a nuestros trabajadores de posibles contagios por COVID-19».

Hasta la fecha, según Anglo American, la tasa de reactivos positivos a pruebas rápidas en el megaproyecto de cobre está entre 1 y 2%, indicador muy por debajo del de la región Moquegua, que a la fecha registra una tasa de «positividad» de entre 4 a 5%, y del promedio nacional, que supera el 16%.

Las pruebas moleculares vienen demostrando su eficacia en la detección de casos y son una medida más de control. «El principal escudo contra el coronavirus, tanto en el proyecto como en las ciudades, sigue siendo el cumplimiento de medidas simples, como el uso de mascarillas, lavado constante de manos, el distanciamiento social y monitorear uno mismo su salud», indicó Anglo American.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)