Áncash recibe S/914 millones por canon y regalías, y S/711 millones Arequipa

Áncash recibe S/914 millones por canon y regalías, y S/711 millones Arequipa

Las transferencias a las regiones por concepto de canon minero, regalías mineras (legales y contractuales) y derechos de vigencia y penalidad sumaron S/4.075 millones a noviembre. Estas transferencias son distribuidas a los gobiernos locales y regionales, y son producto de la actividad minera en el país.

Esclarece el Ministerio de Energía y Minas (Minem) que en el mes de setiembre pasado se realizó la segunda transferencia por concepto de canon Minero, con lo cual se completó la transferencia del mencionado concepto del año 2020, dando un total de S/2.619 millones transferidos. Mientras que las regalías sumaron S/1.259 millones . Por su parte, las transferencias por derechos de vigencia y penalidades sumaron S/ 196 millones al cierre de octubre.

Fuente: MEF, Portal de Transparencia Económica; INGEMMET. Elaborado por Ministerio de Energía y Minas. Fecha de consulta: 17 de diciembre de 2020. * Canon Minero- Datos a setiembre de 2020. Regalías Legales y Contractuales – Datos a noviembre de 2020. Derecho de Vigencia – Datos a octubre de 2020.

En el análisis por regiones, Áncash mantiene el primer puesto como receptor de transferencias con S/914 millones, representando el 22.4% del total de las transferencias. En el segundo y tercer puesto se ubicaron Arequipa con un total de S/711 millones (17.4%) y en Tacna con S/426 millones (10.5%), respectivamente. 

En tanto, Cajamarca ha recibido a noviembre de este año un total de S/257 millones producto de la actividad minera, S/337 millones Cusco, S/221 millones Apurímac, S/231 millones Ica, S/238 millones Moquegua, S/136 millones Puno y así.

“Las transferencias económicas de recursos generados por las actividades mineras siguen constituyéndose como un mecanismo de financiamiento para los gobiernos locales y regionales, lo cual permite mejorar la calidad de vida de los habitantes donde se realizan actividades mineras a lo largo de todo el país, mediante la ejecución de obras públicas y prestación de servicios”, indicó el Minem.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)