Áncash recibe S/913 millones por canon y regalías mineras; Arequipa, S/683 millones

Áncash recibe S/913 millones por canon y regalías mineras; Arequipa, S/683 millones

Reporta el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en su más reciente boletín estadístico, que el total de transferencias mineras por recursos generados de la actividad minera ascendieron a S/4.023 millones, monto que representa el 86.6% de lo distribuido en el año anterior (S/4.644 millones) a los gobiernos subnacionales.

La distribución por el concepto de canon minero suma S/2.619 millones. El Minem especifica que en setiembre se completó las transferencias de canon minero de 2020 a los gobiernos locales y regionales. Por su parte, las transferencias económicas por el concepto de regalías mineras legales y contractuales a noviembre sumaron los S/1.226 millones. Asimismo, según el «Informe sobre la Gestión de Derechos Mineros de octubre de 2020 – INGEMMET», los recursos distribuidos por el concepto de derechos de vigencia y penalidades sumaron S/177 millones al cierre de setiembre de 2020. 

Fuente: MEF, Portal de Transparencia Económica; INGEMMET. Elaborado por Ministerio de Energía y Minas. Fecha de consulta: 19 de noviembre de 2020. * Canon Minero- Datos a setiembre de 2020. Regalías Legales y Contractuales – Datos a noviembre de 2020. Derecho de Vigencia – Datos a setiembre de 2020.

En lo que respecta a las transferencias de recursos mineros por regiones, Áncash, al ser una región tradicionalmente minera, se mantuvo en la primera posición con S/913 millones, lo que representa un 22.7% del total. La siguiente región es Arequipa, líder en producción de cobre, con un total de S/683 millones (17.0%) y en tercer lugar se ubicó Tacna con S/426 millones (10.6%).

“La cantidad total de recursos generados por el subsector minero continúan siendo de gran ayuda hacia los gobiernos subnacionales, y más aún en el marco de recuperación frente a la crisis sanitaria, pues permiten que se continúe con la ejecución de obras, proyectos y actividades económicas”, comentó el Minem.

La producción minera registrada en octubre mostró un aumento intermensual en relación al mes de setiembre, en los volúmenes de producción de cobre (+20.5%), oro (+5.9%), zinc (+6.5%), hierro (+6.6%) y molibdeno (+1.7%). Con todo, en octubre se aprecia también un incremento interanual en la producción de cobre (+1.4%), zinc (+8.0%), hierro (+23.7%), estaño (+62.0%) y molibdeno (+9.2%), en comparación al mismo mes del 2019.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)