Áncash: Chakana anuncia más resultados alentadores en su prometedor proyecto de oro y cobre Soledad

Áncash: Chakana anuncia más resultados alentadores en su prometedor proyecto de oro y cobre Soledad

Chakana Copper Corp. ha reanudado su programa de perforación de 15.000m en el proyecto Soledad, en Áncash. Antes de tomar un breve descanso de vacaciones a fines de diciembre, los equipos de campo completaron treinta y cuatro pozos de perforación para 6.634 metros en tres objetivos de alta prioridad: Paloma Este, Paloma Oeste y el Complejo de Huancarama, y según Chakana, los resultados han sido “positivos”.

Chakana Copper Corp. es una empresa de exploración de minerales con sede en Canadá.

David Kelley, presidente y director ejecutivo de Chakana Copper, comentó que “los resultados de la perforación exploratoria inicial “han confirmado una gran brecha mineralizada con dimensiones aproximadas de 100 m por 50 m” y que los hoyos SDH20-159 y SDH20-160 “son particularmente importantes ya que demuestran largos recorridos de mineralización continua con algunas zonas impresionantes de alta ley encontradas en SDH20-160”. 

Refirió además que la mineralización cercana a la superficie encontrada hasta ahora puede tener “un potencial explotable en masa”. Chakana continuará con la perforación exploratoria adicional en Huancarama para “expandir aún más el área de mineralización, y esperamos reportar resultados de perforación adicionales en el futuro cercano”.

En síntesis, Chakana Copper ha interceptado un área de 126.2m con 0.31gramos de oro por tonelada de tierra, 0.53% de cobre y 34.6 gramos de plata en uno de sus sondajes exploratorios. Los resultados, aunque alentadores, no son concluyentes aún.

Chakana Copper Corp. es una empresa de exploración de minerales con sede en Canadá que actualmente avanza con el proyecto de oro, cobre y plata Soledad, ubicado en la región Áncash, una jurisdicción minera muy favorable con comunidades de apoyo. El proyecto Soledad consiste en una mineralización de oro, cobre y plata de alta ley. Hasta el momento la empresa ha completado un total de 33,353 metros de perforación.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)