
Anglo American, que junto a Mitsubishi sacarán a flote el proyecto cuprífero de Quellevaco en Moquegua, no necesitará más agua de la que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) le ha asignado: 700 litros por segundo.
🌎 Welcome to Quellaveco – one of the largest undeveloped copper orebodies in the world. Learn more about the project, due to start operation in 2022, by visiting https://t.co/mTH1bVrIXm #Quellaveco 🇵🇪 pic.twitter.com/0RWcLuoHrl
— Anglo American (@AngloAmerican) 26 de julio de 2018
El jefe de la ANA, Walter Obando, señaló que “Anglo American no ha presentado ante la ANA ningún requerimiento de utilización de agua adicional”. Esto lo dijo el funcionario Obando ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso.
Varios congresistas han materializado su preocupación de que la minera utilice más de 22 millones de metros cúbicos de agua al año por la posibilidad de futuras ampliaciones de capacidad.
Eduardo Serpa, gerente de Responsabilidad Social de Quellaveco, esclareció que no existe ningún procedimiento en curso de ampliación. “Nuestra producción actual aprobada en la cuarta modificatoria al EIA indica 127,500 toneladas por día, que es la capacidad de procesamiento. Ocurre que hemos podido llegar a esa capacidad de procesamiento utilizando los mismos 700 litros por segundo que tenemos ya autorizados”, apostilló.
Subrayó que es posible llegar a esa capacidad de producción sin necesidad de pedir más agua. Anglo American usará 22 millones metros cúbicos de agua al año, 18 millones de metros cúbicos se tomarán del río Titire, con alto contenido de arsénico y boro, y la cantidad restante del reservorio de Vizcachas.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)